Seleccionar página

Tendencias tecnológicas para 2019, las predicciones de GP Bullhound

Las predicciones tecnológicas de GP Bullhound son una tradición de finales de cada año, y ya vamos por la decimosegunda edición. Esta empresa se dedica a asesorar en inversión tecnológica, lo que les lleva a tener siempre muy presente la influencia de las tendencias tecnológicas en sus recomendaciones de inversión.

En esta ocasión, el marco elegido es inmejorable: el Google for Startup Madrid Campus. Un auditorio que ebulle diaramente con inquietos emprendedores y hogar habitual de las anteriores Tarugoconf con las que gustosamente colaboramos.

Como acertadamente señalan desde GP Bullhound, el efecto transformador de la tecnología está afectando a todos los rincones de nuestro mundo. Su impacto en términos comerciales, sociales y políticos está siendo sin precedentes.

Como previa a la presentación de informe 2019 se hizo un somera recapitulación de las tendencias tecnológicas que se presentaron para el año 2018. El índice de acierto ha sido bastante alto en general, con 7 tendencias confirmadas, un par de ellas en discusión y una fallida.

 

De entre los aciertos 2018 destacamos la fuerza del «Mobile first», que alcanza un 80% de usuarios móviles de internet en China … ¡Mobile first llama a su puerta!. Mientras que de entre las tendencias en discusión, nos quedamos con la fallida predicción de que «2018 será el primer año con caída en el tráfico de correo electrónico» porque el tráfico de correo elecrtónico ha seguido aumentando, aunque haya crecido la adopción de Youtube o Slack.

Pero vamos con las …

P_r_e_d_i_c_c_i_o_n_e_s
sobre tecnología del GP Bullhound para 2019

  1. La banca digital sigue creciendoDigital banking continues to rise«).
  2. La distribución de aplicaciones móviles se aleja de Apple y GoogleApp distribution moving away from Apple and Google«).
  3. Los empleados demandan alta tecnología para sentirse vinculadosEmployee engagement goes high tech«).
  4. La tecnología en la venta minorista se vuelve más inteligenteRetail technology gets smarter«).
  5. La Inteligencia artificial marca el final de lo repetitivo, no el final de la vidaArtificial Intelligence is the end of repetitions, not the end of life«).
  6. El consumo en modo suscripción va a eclipsar el mercado basado en anunciosConsumer subscription set to eclipse advertising«).
  7. Se va a romper el duopolio (Google-Facebook) del mercado publicitarioA break-up of an advertising duopoly«).
  8. La batalla por la entrega a domicilio está servidaLast mile delivery going the distance«).
  9. Se termina el Club de los NiñosEnd of the boys club«).
  10. Los profesionales de la financiación (y el dinero institucional) buscan puntos de entrada en BlockchainProfessional capital sources scouting for entry points into Blockchain«)

El informe presentado entra en cierto detalle en los fundamentos de cada de estas predicciones 2019 y está disponible para descarga desde la web de GP Bullhound. Es una lectura recomendada si algunas de estas predicciones «te escuece». También está disponible un resumen en vídeo de 2 minutos en inglés.

Como anticipo, os compartimos un par de brochazos.

  • La tecnología en la venta minorista se vuelve más inteligenteRetail technology gets smarter«)
Datos: El 61% de los consumidores prefiere marcas con tiendas físicas. El 58% de los consumidores utiliza el teléfono para buscar información sobre productos mientras está en las tiendas. El 40% de los consumidores pagaría más por un producto si pudiera experimentarlo en Realidad Aumentada (AR).

La visión es que las tiendas físicas no han muerto, son una gran plataforma para mejorar la experiencia de venta y en ello se está trabajando, tanto aplicando técnicas de Realidad Aumentada (AR) o Realidad Virtual (VR) como desarrollando sistemas conversacionales que aprendan de la interacción con los clientes para ofrecerles una asistencia altamente personalizada. Está pasando.

  • La batalla por la última milla en la entrega a domicilio está servidaLast mile delivery going the distance«).
Datos: El 56% de los compradores jóvenes esperan entrega en el día. El 53% de los coste de envío se producen en la última milla de la entrega a domicilio.

La posición dominante de Amazon está siendo discutida por sus competidores mediante modelos en entrega basados en la colaboración y gratificación («crowdsourced delivery»), creando redes de almacenes urbanos, involucrando en la entrega a los empleados en sus desplazamientos o aplicando técnicas de big data para «adivinar» qué más van a comprar según las rutas de reparto (y precargarlo en las furgonetas).

Desde GP Bullhound ven a la entrega de última milla como un punto doloroso que está recibiendo una notable atención por parte de los minoristas. La batalla está servida.

 

En suma, la presentación sobre las predicciones de GP Bullhound en cuanto a qué tendencias tecnológicas van a pitar en el año 2019 nos resultó interesante y fundamentada. Lógicamente, nos ha faltado tiempo para contrastarlas con las megatendencias TI sobre las que hemos apoyado nuestro Programa de Emprendimiento Corporativo e Innovación Abierta en Panel Sistemas.

Las megatendencias TI de nuestro interés son:
Inmótica e IoT, Smart cities, RPA (Robotic Process Automation) y Big data
.

Con estas referencias, mediante este Programa estamos apoyando el descubrimiento de ideas y proyectos empresariales diferenciadores con el objetivo de desarrollar nuevos mercados y modelos de negocio. Sobre esta cuestión, puedes contactar con nosotros a través de este formulario, o en la cuenta innovacion@panel.es.

¡Un viaje apasionante que os invitamos a compartir!

 

Miguel Ángel Nicolao

Miguel Ángel Nicolao

Miguel Ángel es CIO, Director de Innovación y co-fundador de Panel Sistemas. Sigue a @mnicolao11 en Twitter, o visita su perfil en Linkedin. También puedes contactar con él vía e-mail en esta dirección.

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This