Seleccionar página

Y el proceso de Calidad, ¿quién lo firma?

Ya está. Es inevitable. Ya no es posible poner en producción un sistema o aplicación sin tener una previsión de cuánto, cuándo y cómo fallará. Los sistemas informáticos se han convertido en parte de nuestra vida, y no pueden fallar de forma inesperada. La Calidad en el Software, por fin, es un objetivo tanto en el proceso de creación como en el de puesta en producción.

Pero, ¿por dónde empezar?.

Por ejemplo, podemos tener un sistema en producción al que queremos radiografiar para tomar decisiones sobre él (¿sigo con él?, ¿lo amplío?, ¿me lo cargo?…) En ese caso, hace falta alguien que lo pruebe y CERTIFIQUE cuánto puede dar de sí ante incrementos de demanda o posibles modificaciones. No vale sólo con hacer unas pocas pruebas. Alguien se tiene que meter en el fango, y comprometer su credibilidad en el resultado.

O podemos haber iniciado un proceso de transformación corporativa que afectará a los sistemas legacy. ¿De qué manera puedo prever cuánto me costará, y a qué debo renunciar cuando las aplicaciones cambian para adaptarse a nuevas estructuras corporativas?. A veces fusionamos para ahorrar, pero nos tenemos que comprar nuevos sistemas o inventar parches que alejan el momento en que la operación es rentable. Y si a eso le sumamos imprevistos…. Necesito alguien que CERTIFIQUE que las modificaciones en las herramientas corporativas van a tener efectos controlados en la experiencia de los usuarios , y no va a haber sorpresas desagradables.

Por supuesto, el Certificador debe saber lo que hace. Contar con especialistas, tener experiencia,  y mantener estructuras de conocimiento actualizadas pueden representar la vida para el Certificador; o la muerte, con un ANS como epitafio.

De ahí el título «Y el proceso de Calidad, ¿quién lo firma?», que será el título de nuestra ponencia en ExpoQA, el próximo Jueves día 7 de Junio, a las 15:40 horas.  Te esperamos.

 

Javier López-Camacho

Javier López-Camacho

Javier es co-fundador de Panel Sistemas y Director del Área de Aseguramiento de la Calidad Software y Testing. Puedes seguirle en Twitter , visitar su perfil en Linkedin o contactar con él vía e-mail en esta dirección.

Déjanos tu comentario

2 Comentarios

  1. Miguel Nicolao

    ¿Es posible «agilizar» la Certificación ? ¿El certificador opinará (voz y voto) sobre la composición de la próxima entrega ? En todo caso, es el mejor candidato a ¡defensor de la UX!
    Saludos

    P.D.: Guardadme un asiento, voy con grabadora!!

    Responder
  2. Javier López

    Gracias a los que cubrieron en evento vía twitter, y a los que votaron la ponencia.

    Finalmente no quedamos segundos, sino primeros. Un único voto, contabilizado pero fuera de plazo, nos separó de ser los primeros.

    Respecto a Agile Certification… uf. Qué largo camino. Creo que sólo podremos agilizar parte de la Certificación, más cercana a las pruebas funcionales.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This