Seleccionar página

Qlik Nprinting, informes que enamoran

Atrévete a preguntarte: ¿Por qué no cambiar la forma de trabajar con los datos que disponemos? Si uno lo piensa detenidamente, surgen nuevas tecnologías, nuevas formas de comunicarnos, nuevas amenazas, etc., pero seguimos igual a la hora de manejar los más valioso que hay en una empresa: los datos.

Con las herramientas que hemos estado utilizando se trabaja de una forma correcta, se sobrevive, pero no explotamos al máximo toda esa información de la que YA disponemos, por no tener las herramientas adecuadas. ¡Vamos, te explicamos cómo conseguirlo con Qlik Sense + Nprinting!

Sin duda, la cantidad de datos que se puede manejar dentro de una empresa es de un volumen considerable, pero debemos tener claro que «recopilar» los datos está distante de «entender» los datos. Por ese motivo, junto con Qlik, abogamos por impulsar la “alfabetización de datos”, es decir, que los empleados tengan los conocimientos necesarios para entender el lenguaje de los datos y así poder descubrir la respuesta a las incógnitas que se nos han planteado y que, por mucho que mirásemos antes, no veíamos porque estábamos a oscuras.

 

Tratamientos de datos poco ágiles

En nuestra trayectoria como equipo de Data & Analytics hemos vivido cómo negocios que llevaban años y años trabajando los datos con herramientas poco ágiles, han experimentado cómo su productividad se aceleraba gracias a las apps que les hemos creado con Qlik Sense.

Pero no estaba todo hecho. Seguían encontrándose con un obstáculo que condenaba a varios compañeros a seguir utilizando las eeeeteeeernaaaas tablas de Excel, y días (por no decir semanas) dedicados a montar y afinar LOS INFORMES.

Todo negocio que cuente con un volumen de presupuestos, gastos e ingresos significativo, acaba tirando de una serie de informes para poder hacer un seguimiento completo de cada ámbito que atañe a la empresa. ¿Qué es lo que se hace entonces? Lo fácil, crear informes de páginas y páginas que provocan el síndrome de Diógenes o simplemente un sistema poco efectivo de visualización de los datos, que al fin y al cabo es lo contrario de lo que necesitamos.

Cualquiera que trate con informes sabe que son varias personas las que participan en los documentos de los cuales parten los datos que vamos a reflejar en nuestras hojas, ya sea en modo de tabla, gráficos o redactado. Esto luego crea las dudas que suelen salir siempre en reuniones: ¿Este dato está bien? Claro que el que lo ha hecho lo defiende con vehemencia, pero siempre quedará esa duda incómoda, porque ¿a quién no se le ha escapado un número o una fórmula que no estaba del todo correcta?.

Pues bien, gracias a Qlik Nprinting creamos informes con la seguridad de que en cada informe generado el dato está bien, sin debate. Es un excelente –y desconocido- complemento de Qlik Sense.  El truco: si sabemos que los cuadros de mando a los que recurrimos en nuestro día a día son fiables, ¿Cómo no lo va a ser el dato que sale en el informe, si se está alimentando de la misma fuente? ¡Así de sencillo!

 

Informes que enamoran

Además, si ya tenemos una app en Qlik Sense o Qlik View que nos está mostrando los datos que necesitamos, con Qlik Nprinting vamos a poder crear informes atractivos, estables y fáciles de distribuir. Podremos construirlo idéntico al que laboriosamente se ha estado generando previamente, o podremos incluso mejorarlo: con más información, con nuevos gráficos o tablas que ayuden mejor al análisis y con una calidad visual excelente.

Los informes también se pueden generar en Word, Excel o PowerPoint, para poder seguir trabajando en ellos sobre esa base, por ejemplo, en el caso de querer añadir algo más de última hora. Pero también existe la posibilidad de poder crearlos directamente en PDF: listo para consumir.

Sumemos a esto una extrema facilidad para distribuir los informes, otro gran punto fuerte. Desde el envío por correo, hasta el consumo bajo demanda vía web o móvil y con los históricos que necesitemos. La información en la mano, cuando la necesitamos, estemos donde estemos.

Ya te hemos contado lo mucho que se puede avanzar, asegurar y mejorar el rendimiento en la generación y distribución de informes, una ardua tarea habitualmente. Volvamos a la pregunta del inicio ¿Seguimos sin querer cambiar la forma de trabajar con los datos que disponemos?

Anímate, investiga o ponte en contacto con nosotros. Podemos demostrarte cómo Qlik Sense está disparando la productividad de los datos, o puedes incluso arriesgarte a enamorarte de los informes de Qlik Nprinting ¡Será todo un flechazo!

—————————–

Raquel Díaz

Raquel Díaz

Raquel trabaja como ingeniera de datos en el área de Data & Analytics de Panel. Puedes contactar con ella via e-mail o visitar su perfil en Linkedin

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This