Lean Startup: de amigos y cervezas a socios y pasta.
Dentro de nuestro Programa de Emprendimiento corporativo, volvemos a la carga con las sesiones #Panel Emprende, las charlas y talleres prácticos con las que queremos despertar ese espíritu inquieto y emprendedor que llevamos dentro. En esta ocasión tocamos uno de los grandes mitos … ¿Os suena aquello de … «somos amigos, no necesitamos escribirlo «?. ¿Qué pasa cuando la cosa despega?. Si vuestra idea sigue adelante, pasarán un montón de cosas que jamás pensaste que pasarían. Y no todas buenas…
Así vivimos el camino que va desde la cerveza con la idea hasta una startup con inversores. De la mano de Javier Lopez-Camacho exploraremos conceptos empresariales necesarios para no morir de éxito en el desarrollo de cualquier iniciativa de emprendimiento. Incluso se llegó a tratar de forma muy práctica cómo hacer un “pacto de socios”.
¿En qué consiste este taller?
¿Y si tu iniciativa de intraemprendimiento tira para adelante?. ¿Y si escala y tienes un gran mercado esperándote?. Seguro que te vendrá bien tener claros una serie de conceptos asociados a crear una empresa, y entender cómo definir el marco de trabajo entre los propios socios, y entre éstos y los inversores.
En el taller se revisaron algunos puntos que debes conocer en el apasionante viaje que te lleva desde la «inception» de tu solución hasta crear una startup, y de entre ellos, se trató con más profundidad cómo hacer un pacto de socios.
¿Y esto del pacto de socios para qué me sirve?
Una de las primeras cosas que conviene hacer cuando emprendes en compañía es un pacto de socios. ¿Por qué? En la fase inicial todos pensamos que lo vamos a “petar” y que todo va a ir bien, ¿pero irá todo bien si no tenemos definidas y claras una serie de reglas?. Es muy recomendable redactar un pacto de socios en el que se establezcan cómo se van a tomar las decisiones importantes, cuál será la labor de cada uno de los socios, etc. ¡Esto evitará muchos conflictos en el futuro y ayudará a tener una gestión adecuada de tu solución!
¿Cómo fue el Taller?
Siguiendo el formato de los #101PanelTechDays (teoría + práctica). Comenzó con una primera parte de unos 35 minutos en que se explicó una serie de conceptos que interesa conocer para el desarrollo de una iniciativa empresarial. En la segunda parte, se hizo un caso práctico de “un pacto de socios” que nos ayudó a afianzar y a entender lo visto en la primera parte.
Si estás pensando en emprender, por tu cuenta o a través de nuestro Programa de Intraemprendimiento,
NO TE LO PUEDES PERDER
0 comentarios