Seleccionar página

La Calidad Software está enladrillada …

… el desenladrillador que la desenladrille, buen desenladrillador será.

Metodología en testing, la aplicación de modelos de referencia (ISO, CMMI, etc) en el ámbito de las Tecnologías de la Información, está efervescente. Día a día. Los procesos de Calidad Software no son una excepción.

Cualquier observador se sentirá como si se le hubiera caído al suelo la caja de los Lego™. Hay ladrillos de todas las formas y colores. Hay ladrillos genéricos (ISO9000, ISO20000, ISO27000), vemos también ladrillos «muy software» (ISO12207, ISO15504, CMMI-DEV por capacidad o por nivel de madurez 1-5), bases para construir (TOGAF, EAAF), algunos ladrillos de formas exóticas (TMMi, ISO29119) e incluso ladrillos flexibles (CMMi-SVC, con sus niveles de madurez).

Impresionante, enladrillado de verdad.. ¿Y de lo mío qué? pensaremos cada uno de nosotros. Tranquilos, hay para todos.

Como ya hemos comentado en varias ocasiones, en Panel Sistemas tenemos muy presente la importancia del sustento metodológico y estructural en los procesos de pruebas del software. De hecho, desde el Centro de Excelencia en Testing se impulsa incansablemente la consolidación de este conocimiento y prácticas.

Pero, ¿no son demasiados ladrillos ? Ciertamente, no se puede ir a todo (si no es por deporte). Mira, os cuento la última.

Tras considerar el valor que una certificación TMMi podría aportar, y ante la inminencia de la ISO29119, hemos optado por lo seguro, invertir en oro.

satisfaccion

¿Cómo? Con lo clásico, asegurando el retorno de la inversión.

El foco se ha puesto en certificar el servicio al cliente y como modelo se ha elegido el de CMMi para Servicios (CMMi-SVC), conforme a las directrices del CMMi Institute. Un clásico.

¿ Por qué ?

… porque la realidad del Testing es cruda y dura.

Por tanto, por encima de normalizar el modelo de pruebas hemos optado por certificar la madurez de nuestro servicio de pruebas e implantación software . Así de simple.

¿Otro ladrillo más para la colección?. Bueno, con forma de lingote 😉

La propia auditoria («SCAMPI») ha sido muy interesante, todo un ejercicio de introspectiva, absolutamente recomendable por cierto. El resultado ha sido positivo, como acredita el CMMi Institute en su informe que certifica que los «Servicios de Panel en Pruebas e Implantación para Telefónica de España han alcanzado un nivel 2 de madurez en CMMi SVC«. Este proyecto en concreto nos sirve como base o proyecto piloto para  cumplir un próximo hito: alcanzar un nivel 3 de madurez en todos los servicios de pruebas que son realizados desde la Testing Factory de Panel en España.

¡Enhorabuena al equipo!

Metodología en testing

Y para terminar, unas batallitas.

Si el resultado hubiera sido negativo, ¿lo hubierais contado?. Sí. El artículo sería distinto, pero el trabajo realizado por la empresa «desenladrilladora» Caelum ha sido muy notable, sistemático y didáctico. Además tuvimos conversaciones muy enriquecedoras sobre Kanban, en especial con Teodora (que participa en este curso Kanban). Mucha materia para un artículo.

Miguel Ángel Nicolao

Miguel Ángel Nicolao

Miguel Ángel es CIO, Director de Innovación y co-fundador de Panel Sistemas. Sigue a @mnicolao11 en Twitter, o visita su perfil en Linkedin. También puedes contactar con él vía e-mail en esta dirección.

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This