Al igual que la buena cocina, la Calidad Software se nutre de recetas, elaboración excelente y satisfacción del cliente como único resultado admisible. Gracias a una entretenida sesión de ShowCooking por parte de un notable y tristemente fallecido Dario Barrio, hemos descubierto una paralelismo más: La Receta Calidad Software.
En cocina, estas tres letras son la abreviatura de «Tant Pour Tant», voz francesa que se puede traducir como «Tanto por tanto». Se utiliza para referirse a la mezcla, a partes iguales, de dos ingredientes básicos. Así, un almíbar TPT 100 se realizará con la misma cantidad de azúcar (50 gr.) que de agua (50 gr.).
Volviendo a nuestro territorio, descubrimos así nuestra…
Receta Calidad Software TPT 100
50% de metodología
y
50% de recursos especializados
Una vieja receta que sigue funcionando, sin duda.
Pero el secreto no está en la receta, sino en conseguir el difícil equilibrio que ésta preconiza. Es sabido que Panel Sistemas mima los aspectos metodológicos y estructurales en los procesos de pruebas del software. De hecho, desde el Centro de Excelencia en Testing se lucha incansablemente por preservar este ingrediente básico (en forma de conocimiento y prácticas).
El otro ingrediente «secreto» de nuestra Receta Calidad Software tampoco es que tenga mucho misterio: la especialización. Como todo sector con una fuerte componente tecnológica, la evolución es continua y la exigencia de mantenerse al día, máxima. Por tanto, el reto es conseguir un adecuado maridaje de los recursos disponibles: entre herramientas consolidadas y emergentes, entre técnicas tradicionales e innovadoras así como entre perfiles capacitados para entornos clásicos o escenarios Nouvelle cuisine (movilidad, automatización, dispersión geográfica o pago por uso).
Tras esta pequeña excursión culinaria, a caballo entre la tradición de las recetas TPT y nuestra propia Receta Calidad Software para el éxito en servicios de pruebas , no queremos dejar de servirles un ligero aperitivo sobre una metodología de pruebas y verificación, basada en modelos y orientada a sistemas embebidos, especialmente a sistemas de control:
¡La metodología TPT («Time Partition Testing«) !
(no es broma)
Se trata de una interesante metodología de pruebas cuyo campo de aplicación más destacado son los fabricantes de coches. Este TPT combina técnicas de modelado gráfico y sistemático para tests con una ejecución totalmente automática de los mismos, en diferentes entornos. Incluyendo la evaluación automática de las pruebas. Justo el elemento clave para evitar que todos nos convirtamos en lo que hemos llamado: «#TestAsUDrive«.
Creo que este vídeo (1m:30s) de la empresa Piketec es suficientemente ilustrativo:
La extensión de esta metodología hacia nuestros entornos de factoría de pruebas suena, cuando menos, tentador.
Por último, para desengrasar, comentaremos otra suculenta iniciativa en la que se combina formación sobre metodologías Agiles (como SCRUM, Kanban o Lean IT) y talleres gastronómicos: AgileTaste …
¿aplicarán también nuestra Receta Calidad Software TPT? 😉
Como siempre … ¡¡¡Estupendo!!!
Gracias Julián, nada como un lector agradecido 😉
Saludos,
MAN
Es cierto que he leido algunos articulos tuyos y nunca me he atrevido a hacerte un comentario, este me ha parecido espectacular, has conseguido captar toda mi atención nada más empezar. Enhorabuena.
Susana.
¡Vaya! Muchas gracias Susana … por la osadía 😉
Saludos,
MAN