Con la vuelta de vacaciones y el inicio del curso escolar dimos también la bienvenida a nuestras citas mensuales en los conocidos 101 Panel Tech Days. En esta ocasión, tratamos sobre una iniciativa innovadora que se encuentra en proceso de incubación dentro de la compañía: Big Data y la Ciencia del Dato.
El pasado Miércoles día 19 de Septiembre, Eduardo Suja (Big Data Manager en Panel y Científico de Datos) junto a Adrián San Román (Técnico especialista del área de Innovación de Panel) nos contaron e ilustraron los fundamentos de la llamada Ciencia del Dato, o de cómo revelar la información implícita en los datos de las organizaciones.
Introducción a la Ciencia del Dato – Data Science
La charla a la que debería haber asistido Nostradamus 🙂
Dicen que el Data Science es una de las profesiones de futuro. Y Jim Gray, el ganador del premio Turing, imaginó la ciencia de los datos como el «cuarto paradigma» de la ciencia.
Partiendo del análisis de los datos y basándose en modelos estadísticos, el objetivo del Data Science es predecir… cualquier cosa: comportamientos, tendencias, riesgos… Incluso, crear nueva información. Son los nuevos «adivinos empresariales».
En esta interesante charla 101, se habló sobre qué es la Ciencia del Dato y cómo se aborda un proyecto de estas características. Además, vimos un ejemplo de exploración, descubriendo la cantidad de información insospechada que se puede sacar de un conjunto de datos, y un ejemplo de predicción, en el que se presento un caso real de predicción como ejemplo de Machine Learning.
¿Te atreves a sumergirte en la Ciencia del Dato?
0 comentarios