Seleccionar página

Panel Sistemas se suma al Consejo Asesor de Elastest.

ElasTest es un proyecto financiado con fondos públicos, que diseñará e implementará la plataforma ElasTest, una herramienta para ayudar a los desarrolladores a probar y validar sistemas distribuidos complejos en la nube.

Los sistemas software actuales están experimentando un crecimiento exponencial, tanto en complejidad como en necesidades de interconexión, lo que está presionando y comprometiendo los resultados de las actividades de validación del software. En el caso de los sistemas software distribuidos y heterogéneos, como por ejemplo las aplicaciones en la nube, los procesos de pruebas de validación son realmente costosos y complejos, y se necesita por tanto aliviar esta presión mejorando el rendimiento de dichos procesos. Todo un reto.

El guante lo han recogido desde el grupo CodeURJC de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y su respuesta ha sido impulsar ElasTest como un nuevo proyecto europeo dentro del programa Horizonte 2020. Una respuesta ambiciosa que se apoyará en un consorcio de empresas y que ajustará su rumbo mediante la consulta a expertos del sector agrupados en un Consejo Asesor, ElasTest Advisory Board.

El objetivo del proyecto es construir una plataforma cloud de código abierto (open source) para la ejecución de pruebas extremo a extremo (end-to-end) de forma rápida y fiable, incrementando así la eficiencia y efectividad del proceso de pruebas de software y la calidad del sistema que se está probando. COn esto la plataforma podrá operar sobre diferentes entornos y será probada tanto con sistemas en fase de desarrollo como en producción.

Elastets_objectives

Elastest Objectives

 

Para ello, ElasTest ofrecerá la flexibilidad suficiente para simplificar el proceso de pruebas end-to-end para diferentes tipos de aplicaciones, incluyendo aplicaciones web, aplicaciones móviles, aplicaciones de vídeo en tiempo real, aplicaciones del mundo de las telecomunicaciones (como funciones de red virtualizadas) y aplicaciones del Internet de las cosas. Además, podrá sugerir nuevos tests utilizanto técnicas de inteligencia artificial.

“La motivación detrás de ElasTest es el enorme esfuerzo que supone construir pruebas end-to-end para probar aplicaciones distribuidas grandes en condiciones reales. Queremos reducir este esfuerzo y construir nuevas herramientas focalizadas en estas pruebas, que ayuden a los desarrolladores e ingenieros a mejorar la calidad del software”, destaca Francisco Gortázar, coordinador del proyecto.

Diagrama Elastets

 Desde Panel Sistemas compartimos al 100% la visión de este proyecto, y por ello nos hemos sumado al Consejo Asesor, ElasTest Advisory Board, con nuestro compañero José Turégano, Responsable SQA en el Centro de Excelencia en SQA y Testing de nuestra compañía.

Como decimos, se trata de una respuesta ambiciosa y necesaria que arranca gracias a fondos europeos, pero que no podrá perdurar sin la contribución de todos los interesados en conseguir procesos de pruebas sostenibles para sistemas complejos. Los miembros del Consejo Asesor provienen de organizaciones externas y son expertos internacionales relevantes en Ingeniería de Software y / o Pruebas de Software. Nuestras responsabilidades serán las de brindar  asesoramiento e información relevante relacionada con los aspectos estratégicos del proyecto, la mediación ante conflictos, la evaluación de riesgos y el análisis del rendimiento del proyecto.

 ———————————————————————————————–
Sobre ElasTest, a​n elastic platform to ease end to end testing.

El objetivo actual de ElasTest es evolucionar el estado del arte actual de las pruebas de software creando nuevas tecnologías de orquestación de pruebas y acercándose lo máximo posible a un escenario sostenible.

La plataforma ElasTest se basa en tres principios:

– Orquestación de pruebas, combinando unidades de prueba sencillas para crear una suite de pruebas más completa siguiendo el principio de «divide y vencerás».

– Instrumentación y monitorización, personalizando la infraestructura en la que se ejecuta el SuT (Subject under Test) para que reproduzca el comportamiento operacional del mundo real y permita recopilar información relevante durante las pruebas.

– Recomendaciones de pruebas, utilizando el aprendizaje automático (machine learning) y la computación cognitiva para recomendar acciones de prueba y proveer a los testers de facilidades interactivas amigables para tomar decisiones.

El proyecto arrancó en enero de 2017 y está dotado con 5 millones de euros en el marco del programa Horizon 2020 de la Unión Europea, bajo el epígrafe del ICT-10 «Software Technologies». Los distintos socios del consorcio provienen del mundo académico, instituciones de investigación y compañías tecnológicas, y están trabajando conjuntamente con el objetivo de ofrecer una plataforma elástica basada en la nube para facilitar la realización de pruebas end-to-end de grandes sistemas distribuidos.

El consorcio ElasTest está dirigido por la Universidad Rey Juan Carlos, desde donde el grupo CodeURJC aporta una gran experiencia en laboras de ingeniería de sistemas distribuidos complejos, e incluye como miembros académicos el Technische Universität Berlin, el Centre Consiglio Nazionale delle Ricerche, Zurich University of Applied Sciences y Fraunhofer FOKUS. Además, cuenta con la participación de diferentes instituciones de la industria, como Atos Spain, IBM, IMDEA Software Institute, Panel Sistemas, NAEVATEC y RELATIONAL SA.

Más información en: http://www.elastest.io/ 
Para contribuir al proyecto ElasTest: http://elastest.io/blog/2017/06/07/ContributingToElasTest.html 

Panel Sistemas

Panel Sistemas

Para cualquier información adicional, contacta con nosotros vía e-mail en esta dirección.

También te puede interesar:

Share This