Seleccionar página

Este software se entrega «Tal Cual»

Entrega de software: Garantía y responsabilidad. Son las dos caras de una misma moneda, la vinculación legal entre un fabricante de software y sus usuarios.

Da igual que se trate de un gran fabricante de software, de una humilde PYME volcada en el desarrollo de un innovador programa, o de un entusiasta grupo de creadores de software libre. En realidad, el tamaño no importa. Porque todos ellos nos plantarán en las narices un Acuerdo de Licencia en el que, básicamente, nos informan de que el programa que pretendemos utilizar «se entrega tal cual» y «por lo que dure» («as is» y «as available», en jerga inglesa) y que, por tanto, no se ofrece ningún tipo de garantía sobre su correcto funcionamiento actual o futuro. ¡Allá Tú!

Imaginemos que estas fueran las últimas instrucciones que nos da un fabricante antes de montarnos en su coche, tren o avión: «Señores pasajeros, al montarse reconocen que este vehículo se suministra TAL CUAL y POR LO QUE DURE, sin ningún tipo de garantía, explícita o implícita, y que, hasta el límite permitido por la legislación aplicable, nadie declarará ni garantizará, explícitamente o implícitamente, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo, garantías de comerciabilidad o de adecuación a un fin específico, que el vehículo no infringirá patentes ni derechos de terceros. Ni el fabricante ni ningún tercero garantiza que las funciones realizadas por el vehículo cubrirán sus necesidades, ni que el funcionamiento del vehículo será continuo o estará libre de errores. Ustedes asumen toda la responsabilidad y todos los riesgos relacionados con la selección y utilización de este vehículo”… Sin duda, promete ser un viaje inolvidable.

Lo reconozco, la mayor parte del párrafo anterior lo he copiado. Es una transcripción “tal cual” del contenido habitual de los acuerdos de licencia de uso de software que aceptamos cotidianamente. Es un detalle que algunos se molesten en avisarnos de no gestionar una central nuclear con su software.

Llegados a este punto, que levante la mano el que crea que los coches, trenes o aviones actuales no utilizan programas software para funcionar. ¿Nadie? Correcto, todos llevan software embebido. Afortunadamente, el fabricante habrá garantizado la adecuación de cada programa para el fin establecido (eso que llaman “requisitos”) mediante una unidad de certificación software que habrá verificado el cumplimiento antes de la aceptación final.

Sorprendentemente, podemos encontrarnos con productos especializados, como los paquetes ofimáticos, que nos regalan con cláusulas como: “El fabricante excluye las garantías implícitas de idoneidad para una finalidad general o particular y ausencia de infracción”…. ¿ni siquiera para una finalidad general del tipo trabajos ofimáticos?. Esperemos que, puesto que actualmente se están usando productos empaquetados en los cajeros automáticos y en los tanques del Ejército, los fabricantes afinen y ajusten sus acuerdos de licencia, si el cliente lo merece.

Pero ¿es clara la situación legal en España frente a este tipo de cláusulas?. Lo han acertado una vez más: No. Lo único que tenemos claro es que el contenido de este artículo, por desgracia, no es ficticio. Está copiado de cláusulas reales de algunos programas software comprados por un español en España.

Así que todo parecido entre este artículo y la realidad no es casual. ¡Allá ustedes!

 

Miguel Ángel Nicolao

Miguel Ángel Nicolao

Miguel Ángel es CIO, Director de Innovación y co-fundador de Panel Sistemas. Sigue a @mnicolao11 en Twitter, o visita su perfil en Linkedin. También puedes contactar con él vía e-mail en esta dirección.

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Acerca de Google Shopping: ¡chapeau! | mnicolao11 - [...] servicio de Google Shopping se proporciona TAL CUAL. Google declina, de forma explícita y en la medida máxima permitida…
  2. No sin mis datos: propiedad y seguridad - Panel Sistemas - […] con su nulo compromiso funcional para con los programas que nos venden o entregan (ver entrada “este software se…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This