CASO DE ÉXITO

Sistema de matriculación de alumnos para UNIR
Universidad Internacional de La Rioja (UNIR): Sistema para la matriculación del alumnado y Configurador de condiciones de matrícula.
Definición e implementación de un sistema de matriculación de alumnos totalmente configurable y dinámico, así como un configurador de condiciones de matrícula para la UNIR.
EL RETO
El objetivo planteado era disponer de un proceso de matriculación altamente configurable y adaptable a todos los mercados donde opera la compañía.
UNIR colabora con un grupo empresarial que ofrece educación a distancia a través de distintas universidades en varios países. Se trata de estudios reglados que se imparten de forma telemática mediante clases virtuales en directo, videos y otros recursos compartidos en la Web. Los alumnos solamente necesitan asistir presencialmente a los exámenes de evaluación, ya que es un requisito imprescindible para poder obtener un título oficial de grado o postgrado de una universidad.
El objetivo planteado era disponer de un proceso de matriculación altamente configurable y adaptable a todos los mercados donde opera la compañía, así como optimizar el proceso de implantación de nuevas versiones para cubrir las necesidades de un entorno tan cambiante.
LA SOLUCIÓN
El esfuerzo de PANEL en este proyecto se ha enfocado en el desarrollo de las nuevas herramientas que han permitido disponer de un entorno de trabajo donde los conceptos académicos estén perfectamente separados y delimitados de los conceptos comerciales y de marketing.
El proyecto ha consistido en definir e implantar un sistema de matriculación de alumnos altamente dinámico y configurable, que se adapte a las características y singularidades de los diferentes países y centros de formación en los que UNIR presta sus servicios, así como disponer de un sistema de configuración de condiciones de matrícula que aúne y unifique la gestión de todos los parámetros relevantes (precios, periodos, datos del alumno, planes de estudio, singularidades del país, etc.) en la confección de productos.
Panel ha colaborado en la definición de un proceso “limpio”, de forma que una vez definidas las condiciones de matrícula y elaborada la composición de un determinado producto, se desencadene de forma unificada la matriculación en los estudios correspondientes, evitando ineficiencias y complejidades innecesarias.
Se ha hecho compatible la ejecución de un proyecto acotado económicamente, con los beneficios del uso de metodologías ágiles, ofreciendo el máximo valor a los usuarios.
ALCANCE
Desarrollo de Software
DevOps – Integración Continua
ENTORNO TECNOLÓGICO
Angular | NodeJS | Spring | Spring-Boot | Spring-MVC | Spring-Security
OpenApi/Swagger | OAuth2 | SQLServer | Apache | Tomcat | Nginx
Docker | Enterprise Architect | Azure DevOps | Jenkins | Nexus | TeamCity
METODOLOGÍA
Metodología OGMA de Panel, para desarrollo de software y servicios
Metodologías ágiles Lean y agile, involucrando al equipo de negocio
FOCOS DE INTERÉS
Innovación tecnológica
UX / UI Design
TTM (Time to Market) exigente
Integración con APIS corporativas y de terceros
Buenas prácticas DevOps
ÉXITOS ALCANZADOS

Disponer de un proceso de matriculación de alumnos dinámico y configurable en función del mercado y del país origen.

Un Modelado visual que ayuda a utilizar un lenguaje común entre departamentos a la hora de configurar las ofertas a sus clientes.

Mejoras en el ámbito de UX. Acceso multidispositivo.

Integración con el resto de sistemas y biblioteca de servicios corporativos.

Optimización y configuración de las modalidades y pasarelas de pago, y Orquestador entre los niveles comercial y académico, fortaleciendo la trazabilidad end-to-end.