Seleccionar página

CASO DE ÉXITO

Pullmantur: integración continua en desarrollo y despliegues

Consultoría para integración continua en desarrollo y despliegues.

Pullmantur ha elegido a Panel para implantar una cultura de Integración Continua en sus procesos de Creación, Despliegue y paso a Producción de Software.

EL RETO

Evolucionar su modelo de creación de SW actual hacia un planteamiento más eficiente.

 

Pullmantur tiene como objetivo evolucionar su modelo de creación de SW actual hacia un planteamiento más eficiente y con una mayor capacidad de adaptación a los cambios funcionales que los responsables de negocio están requiriendo de los departamentos de IT.

Se pretende reducir los tiempos de puesta en producción de sus proyectos, homogenizando la construcción y despliegue de los mismos, y mejorando la calidad del proceso de creación software para nuevas funcionalidades.

LA SOLUCIÓN

Una estrategia de integración continua con un alto grado de automatización, tanto en procesos de creación de software, como en los despliegues y paso a producción (PaaP).

 

Para ello, se ha trabajado en dos líneas de acción: por un lado, aplicar Integración Continua en el proceso de Desarrollo de Software, creando una estrategia de implantación de pruebas automáticas en el proceso. Y por otro lado aplicar Integración Continua en el Despliegue, diseñando e implantando un proceso de despliegue automático.

El enfoque de Panel se ha basado en establecer una cultura colaborativa entre los Equipos de Desarrollo, Testing y Sistemas, mejorar la eficiencia de los procesos actuales, utilizando el enfoque de mejora continua y establecer métricas que permitan medir rendimiento obtenido, facilitando su mejora.

Con la ayuda de Panel, Pullmantur ha lanzado sus procesos de integración continua en desarrollo y despliegues.

ALCANCE

DevOps – Consultoría Integración Continua

ENTORNO TECNOLÓGICO

Ansible | Jenkins

Automatización con Zahorí®

METODOLOGÍA

Metodología SQA de Panel

Metodologías ágiles involucrando al equipo de desarrollo

FOCOS DE INTERÉS

Cultura y metodología SQA

Buenas prácticas DevOps

TTM (Time to Market) exigente

Cambios frecuentes

Integración con ecosistema propio

ÉXITOS ALCANZADOS

Mejoras tanto en los tiempos de puesta en producción de nuevas funcionalidades como en los indicadores de calidad de las funcionalidades desarrolladas.

Procesos de automatización que están permitiendo transformar el modelo de creación SW hacia planteamientos ágiles.

Mayor involucración de los usuarios de negocio, que ahora ven en producción sus cambios funcionales antes para la toma de decisiones.

Mayor capacidad de optimización de los recursos hardware y software asociados a cada paso a producción.

Mejora en la comunicación con los usuarios de negocio, y su nivel de satisfacción.