Seleccionar página

CASO DE ÉXITO

Inquieto: Plataforma tecnológica para reparto de última milla

Inquieto proporciona soluciones integrales para optimizar la movilidad de última milla con los últimos vehículos 0 emisiones. Preparados a la nueva movilidad en poblaciones.

Panel está desarrollando la plataforma tecnológica para la Startup Inquieto para la gestión de su negocio, y ofrecer servicios de valor añadido a sus clientes.

EL RETO

Ofrecer soluciones en la entrega de última milla con vehículos ligeros eléctricos de distintas tipologías para el reparto de distribución capilar.

 

Inquieto Moving Attitude, una empresa de reciente creación que cuenta con el respaldo de GAM y que, al mismo tiempo, cuenta con una amplia experiencia en logística y distribución de última milla sostenible.

Inquieto nace con el valor diferencial de ofrecer soluciones en la entrega de última milla mediante el alquiler integral a largo plazo de vehículos ligeros eléctricos de distintas tipologías y propuestas disruptivas para el reparto de distribución capilar. Además, desarrollan soluciones innovadoras que impulsan el cambio apoyándose en la tecnología y la implantación de proyectos transversales.

Panel está colaborando, desde el nacimiento de esta Startup, en el desarrollo de la plataforma tecnológica que permitirá a Inquieto no solo optimizar sus procesos de negocio para ser más rentables, sino que permitirá ofrecer propuestas de valor a todas las verticales de clientes.

LA SOLUCIÓN

Desarrollo de una plataforma tecnológica con una arquitectura de microservicios que permita dar servicio al equipo humano de inquieto y poder ofrecer a sus clientes servicios de valor añadido.

 

La primera pata de la plataforma que se quería abordar es la integración de un CRM que permitiera a Inquieto realizar una correcta gestión comercial, la herramienta elegida ha sido SuiteCRM. Inquieto cuenta con más de 53 delegaciones en España en tan solo 9 meses de vida por lo que era importante tener centralizada la gestión comercial.

El segundo objetivo que se planteó es la integración de un ERP para poder realizar una correcta gestión de activos y permitir que Inquieto fuera independiente en la generación de la facturación a sus clientes.

Con estos dos módulos como piedras angulares de la solución se ha desarrollado una plataforma web basada en microservicios que permite a los usuarios acceder a los diferentes módulos de la plataforma a través de un sistema de Single Sign-On basado en KeyCloak

Se ha instalado un dispositivo iOT en los vehículos que emite “latidos” cada segundo así el cliente puede acceder a la localización en tiempo real de sus vehículos, visualizar las rutas, consultar kilómetros realizados, conocer el nivel de batería o disponer de un sistema de alertas relacionadas con el mantenimiento de los vehículos.

Uno de los puntos estratégicos y más importantes de la plataforma es ofrecer servicios a los clientes de Inquieto a través de un portal onmicanal.

ALCANCE

Desarrollo de Software

IoT

CRM | ERP

ENTORNO TECNOLÓGICO

Apache | Keycloak | OpenLDAP | SuiteCRM | Oddo | Python

Angular | Spring Boot | Docker | Apache Kafka

MariaDB | PostgreSQL |MongoDB | Jenkins | Sonar | Nexus | GIT

METODOLOGÍA

Metodología OGMA de Panel, fabricación ecoLógica de software

Metodologías ágiles involucrando al equipo de negocio

Arquitecturas “modernas” con microservicios

FOCOS DE INTERÉS

Innovación tecnológica.

Plataforma de microservicios.

Integración de herramientas ERP y CRM en plataforma unificada.

IOT (Internet of Things).

Metodologías ágiles, aplicando DevOps.

ÉXITOS ALCANZADOS

CRM centralizado que permite la gestión integrada de la actividad comercial de Inquieto, y ERP para una gestión de activos ágil.

Control de la flota de vehículos, conociendo en todo momento su ubicación, kilometraje, nivel de batería del vehículo eléctrico.

Plataforma altamente escalable gracias al diseño de la arquitectura software basada en microservicios, y multi-compañía/multi-país para la rápida expansión.

Modelo de Datos Único (MDU) unificando las diferentes fuentes de datos (CRM, ERP, iOT …) para la posterior explotación y analítica.

Automatización del proceso de facturación, reduciendo significativamente el tiempo empleado en esta actividad por el equipo Inquieto.