CASO DE ÉXITO

Desarrollo de la plataforma KITE para Telefónica
Panel colabora en el proyecto de desarrollo de la plataforma KITE junto con Ericsson y Telefónica.
KITE es la plataforma tecnológica de Telefónica para el control y gestión de las líneas de comunicaciones M2M/IoT en tiempo real y de forma remota, desde cualquier lugar del mundo.
EL RETO
Desarrollar una solución de conectividad que permite controlar y monitorizar el parque de líneas en tiempo real y de forma remota, desde cualquier lugar del mundo.
Más allá de gestionar la conectividad, Kite Platform, da respuesta a los desafíos de clientes en todas las dimensiones del ecosistema IoT (dispositivos, conectividad, aplicación, seguridad y analytics).
Kite cuenta con una infraestructura de red IoT global dedicada, con los mejores estándares de calidad del mercado. Esta red se despliega globalmente y se aloja en la nube, siendo accesible en todo momento y lugar vía web o API.
Kite Platform cuenta con funcionalidades de conectividad gestionada entre las que destacan las siguientes. Control de gasto y consumo en tiempo real, seguridad aumentada, integración con los sistemas comerciales de los clientes y plataformas IoT Cloud Públicas, alta disponibilidad del servicio gracias la SIM global y geolocalización.
LA SOLUCIÓN
Debido a su experiencia y know how en sistemas de tarificación en tiempo real, ha participado en el diseño e implementación de una solución optimizada
Se crea un nuevo módulo para dotar a la plataforma de las capacidades de tarificación que permitirá atender la fuerte demanda esperada de líneas M2M/IOT de una forma robusta y fiable, escalable y con un extraordinario performance. Este nuevo nodo se integra con la red de telefonía móvil (GGSN/P-GW), mediante el protocolo de red diameter, e implementa las lógicas necesarias para realizar la tarificación de las líneas SIM asociadas a los dispositivos IoT.
La aplicación de metodologías agiles, utilizando Jira, y una adecuada estrategia en la construcción de la solución, ha permitido realizar los desarrollos con un adecuado timet to market, de una forma flexible y eficiente.
Dada la complejidad y la criticidad a nivel de red de la solución, al sistema se le dota de un ratio muy elevado de cobertura de código mediante pruebas unitarias. Adicionalmente se ha creado un framework automático de pruebas de aceptación, diseñando escenarios para corroborar el comportamiento del producto desarrollado (Behave-BDD).
La experiencia de Panel en metodologías Lean y Agile ha permitido reforzar el plan de transformación en el que se encuentra el cliente, aportando mejoras metodológicas.
ALCANCE
Desarrollo de software
QA. Pruebas automáticas y prestaciones
DevOps – Integración continua
ENTORNO TECNOLÓGICO
Redis | MongoDB | Oracle | RabbitMQ | gRPC | Protobuf | Java | Python | Maven | Gradle
Docker | Ansible | Openstack | Jenkins | Behave | BDD (Behavior DrivenDevelopment) | Gherkin | Diameter | Jira
METODOLOGÍA
Metodologías ágiles, aplicando DevOps y BDD
FOCOS DE INTERÉS
IOT (Internet of Things)
TTM (Time to Market)
Integración con nodos de red de telecomunicaciones móvil (GGSN/P-GW)
Sistemas en tiempo real y alta disponibilidad
ÉXITOS ALCANZADOS

Nuevo nodo escalable de tarificación para satisfacer el crecimiento exponencial de dispositivos M2M/IoT.

Información del control de gasto y consumo en tiempo real.

Integración con la red móvil a través del protocolo Diameter de acuerdo con las normas y estándares de la industria.

Sistema optimizado con un excepcional rendimiento y alta disponibilidad.

QA automatizada y escalable del producto.