CASO DE ÉXITO

Acciona: gestión de cámaras IP
Acciona es una empresa española de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables con presencia en 65 países de los cinco continentes.
El proyecto ha consistido en el desarrollo y despliegue de nuevos módulos funcionales en el marco del Proyecto Arrow, en particular la Gestión de Cámaras y el Área de Exclusión.
EL RETO
Una interfaz web que permita integrar nuevas funcionalidades.
Para este nuevo proyecto era necesaria la implementación de una interfaz web que amplíe los contenidos ya desarrollados para el Sistema de Control de Acceso, y que permita desarrollar e integrar dos nuevas funcionalidades: la Gestión de Cámaras y el Área de Exclusión.
LA SOLUCIÓN
Desarrollo e implementación del interfaz web siendo compatible con las nuevas funcionalidades.
Gestión de cámaras IP y Visionado de Stream de imágenes. La primera funcionalidad permite realizar alta, baja, modificaciones y consulta de las cámaras gestionadas en el sistema. Desde el módulo funcional de Visionado de Stream el usuario puede visualizar el stream generado por una cámara en tiempo real, hasta un máximo de cuatro cámaras.
Zona de Exclusión sobre imagen real: el primer módulo de esta funcionalidad permite, a partir de un Stream de video, seleccionar una imagen determinada y dibujar sobre ésta un polígono irregular para proceder al almacenado de la imagen con las coordenadas de los vértices del polígono. El segundo módulo es el Validador del área de exclusión, que permite validar la información almacenada por el módulo de modelado.
El desarrollo del proyecto se ha llevado a cabo utilizando la metodología ágil de desarrollo basada en SCRUM, con entregas de producto iterativas e incrementales divididas en 3 sprints.
ALCANCE
Desarrollo de Software
ENTORNO TECNOLÓGICO
J2EE | Tomcat | PostgreSQL
METODOLOGÍA
Metodología ágil de desarrollo basada en SCRUMÉXITOS ALCANZADOS

Se ha facilitado el mantenimiento del sistema.

Uso de metodología ágil de desarrollo del sistema de control de accesos.

Se ha conseguido la integración con otros sistemas.