Seleccionar página

CASO DE USO

Cuadro de mando para PMO de proyectos software

Implementación de un cuadro de mando para una PMO de proyectos software, que permita monitorizar y controlar el rendimiento de los proyectos, así como la gestión de los recursos, el presupuesto y la calidad del trabajo entregado.

EL RETO

La PMO necesita tener una visión clara y completa del estado de los proyectos de software para poder tomar decisiones informadas y mejorar su eficiencia. Para ello, es necesario contar con una herramienta que permita recopilar, procesar y visualizar la información de los proyectos de manera centralizada y fácil de entender.

 

El reto a enfrentar es la creación de un cuadro de mando que integre información de los distintos proyectos de software que gestiona la PMO. En concreto, se deben considerar aspectos como:

• Seguimiento de los hitos y entregables de cada proyecto.
• Medición del progreso y el rendimiento de cada proyecto.
• Control del presupuesto asignado a cada proyecto.
• Gestión de los recursos asignados a cada proyecto.
• Identificación de posibles problemas y riesgos en los proyectos.
• Medición de la calidad del trabajo entregado en cada proyecto.
• Identificación de las desviaciones respecto a los objetivos establecidos en cada proyecto.

LA SOLUCIÓN

Una solución de cuadro de mando que integra información de los proyectos de software gestionados por la PMO, permitiendo una visión global y detallada del estado de los mismos.

 

La solución consiste en la implementación de un cuadro de mando en la herramienta de visualización de datos DOMO. Este cuadro de mando debe integrar información de los distintos proyectos de software que gestiona la PMO, permitiendo monitorizar el rendimiento, el presupuesto y la calidad del trabajo entregado en cada uno de ellos.

Para ello, se deben considerar los siguientes aspectos:

• Hitos y entregables: visualización de los hitos y entregables de cada proyecto, permitiendo ver su estado de cumplimiento y detectar posibles desviaciones.
• Progreso y rendimiento: medición del progreso y el rendimiento de cada proyecto, a través de indicadores como el % de avance o el número de tareas completadas.
• Presupuesto: control del presupuesto asignado a cada proyecto, permitiendo visualizar su evolución y detectar posibles desviaciones.
• Recursos: gestión de los recursos asignados a cada proyecto, permitiendo ver su disponibilidad y asignación.
• Problemas y riesgos: identificación de posibles problemas y riesgos en los proyectos, a través de indicadores como el número de problemas detectados o el nivel de riesgo de cada proyecto.
• Calidad: medición de la calidad del trabajo entregado en cada proyecto, a través de indicadores como el número de incidencias o el nivel de satisfacción de los clientes.
• Desviaciones: identificación de las desviaciones respecto a los objetivos establecidos en cada proyecto, permitiendo detectar posibles problemas y tomar medidas para corregirlas.

La experiencia de nuestra PMO en la gestión de proyectos de software, combinada con el módulo de visualización de datos integrado en DOMO, ha sido clave en el desarrollo del proyecto.

ALCANCE

Visualización de datos

ENTORNO TECNOLÓGICO

DOMO

METODOLOGÍA

Metodología Ciencia de Datos de Panel

FOCOS DE INTERÉS

PMO

Innovación tecnológica

 

ÉXITOS ALCANZADOS

panel_iconos_rendimiento

La implementación del Cuadro de Mando permitió a la PMO una mayor visibilidad del progreso de los proyectos software y una mejora en la toma de decisiones en la gestión de la cartera de proyectos.

Ejemplos de KPIs utilizados:

  • Presupuesto del proyecto vs. gastos reales.
  • Tiempo estimado de finalización del proyecto vs. tiempo real de finalización.
  • Número de defectos encontrados en el proyecto.
  • Nivel de satisfacción del cliente con el proyecto.
  • Porcentaje de hitos alcanzados en el proyecto.
  • Productividad del equipo de desarrollo.
  • Porcentaje de proyectos entregados dentro del presupuesto y plazo establecido.
  • Ratio de eficiencia en la gestión de los recursos asignados al proyecto.
  • Costo total del proyecto.
  • Nivel de satisfacción del equipo de proyecto con el proceso y las herramientas utilizadas.