close

Search

  • SERVICIOS
    • Desarrollo de Software
    • Aseguramiento de la Calidad Software
      • Automatización de pruebas
    • Servicios de Outsourcing Tecnológico
    • Transformación Digital
      • Lean y Agile
      • Data & Analytics
      • Factoría Data Science
      • Servicios DevOps
      • Inmótica e IoT
      • Automatización
  • CLIENTES
  • CARRERA
    • Únete a nosotros
    • Bootcamp PanelFuturo
  • PANEL
    • Sobre nosotros
    • Calidad y metodología
    • Alianzas y asociaciones
    • Actualidad
    • Centro de Descargas
  • Contacto
  • Blog
Facebook Google+ Linkedin Youtube Twitter instagram
  • Blog
  • Contacto
  • EN
  • ES
Logotipo Panel SistemasLogotipo Panel Sistemas
Creación Inteligente de software, sistemas y servicios TI
Creación Inteligente de software, sistemas y servicios TI
  • Menu
  • SERVICIOS
    • Desarrollo de Software
    • Aseguramiento de la Calidad Software
      • Automatización de pruebas
    • Servicios de Outsourcing Tecnológico
    • Transformación Digital
      • Lean y Agile
      • Data & Analytics
      • Factoría Data Science
      • Servicios DevOps
      • Inmótica e IoT
      • Automatización
  • CLIENTES
  • CARRERA
    • Únete a nosotros
    • Bootcamp PanelFuturo
  • PANEL
    • Sobre nosotros
    • Calidad y metodología
    • Alianzas y asociaciones
    • Actualidad
    • Centro de Descargas
  • Contacto
  • Blog


Entrevista a Ana Vázquez sobre el proyecto Expediente Justicia Gratuita


Tagged:Noticias

Publicado por: Panel Sistemas el jueves, 1 de enero de 2015

Ana es Jefe de Proyecto en Panel y responsable de este sistema que ha sido galardonado recientemente con el premio europeo “Balanza de Cristal de la Justicia”.

Entrevista a Ana Vázquez, Jefe de Proyecto de Panel Sistemas.
Dentro de la colaboración tecnológica que mantiene Panel Sistemas con RedAbogacía y el Consejo General de la Abogacía Española, se encuadra el proyecto Expediente de Justicia Gratuita, recientemente premiado con la Balanza de Cristal de la Justicia, un galardón que se entrega a las mejores prácticas innovadoras en el ámbito de la justicia de toda Europa.

1. ¿Cómo surge el proyecto?
El proyecto nació en el verano del 2006, cuando RedAbogacía propuso a Panel potenciar el portal público de Justicia Gratuita (que hasta entonces actuaba como un mero centro de información con un formulario de solicitud), dotándole de la posibilidad de obtener información tributaria de los solicitantes para así agilizar los trámites en los colegios de abogados, destinatarios y gestores de las peticiones recibidas.

Con la vista puesta en el futuro, se diseñó un módulo de comunicaciones que se encargara de comunicarse con diferentes proveedores de información, aunque inicialmente lo haría con la Agencia Tributaria, haciendo transparente a la aplicación de gestión las características técnicas y protocolos de los suministradores.

2. ¿Qué características tiene este módulo?
El módulo ofrece una batería de servicios para que sus clientes le soliciten información de los distintos proveedores y éste, una vez recuperada la información, se la envía para ser tratada de forma particular por cada uno de ellos. Este módulo actúa básicamente como un bus de comunicaciones.

3. ¿Qué ventajas reporta a RedAbogacía y a sus usuarios?

  • Reduce el trabajo diario del personal de los Colegios de Abogados que, con un par de clicks, recopila automáticamente toda la documentación del Expediente y lo pone a disposición de la Comisión.
  • Al estar la documentación digitalizada y poder enviarse telemáticamente, elimina el papel y ahorra el gasto de enviarla impresa.
  • Por su parte, la Comisión que ya esté conectada dispone de una herramienta informática que se comunica con el Colegio y desde la que poder gestionar los Expedientes.
  • El Colegio recibe notificación de la concesión o denegación del derecho por parte de la Comisión.
  • Algunos Colegios de Abogados notifican la resolución mediante BuroSMS (SMS certificado con acuse de recibo), mucho más económico que el burofax o las cartas certificadas.

En definitiva, el Expediente Electrónico aporta seguridad y transparencia en la gestión, minimiza los errores del expediente administrativo, reduce el coste económico, y reduce los plazos de tramitación hasta en 40 días. Con este servicio, la Abogacía refuerza más si cabe su papel en la “Administración Electrónica”, centrándose en su compromiso con el servicio al ciudadano que prestan a través del Turno de Oficio más de 42.000 abogados y abogadas los 365 días del año, las 24 horas del día.

3. A nivel técnico, ¿cómo está desarrollado el proyecto?
El proyecto está desarrollado en Java y está formado por varias aplicaciones interrelacionados:

  • El portal público www.justiciagratuita.es. En este portal, gestionado con WordPress, se ha integrado un formulario desarrollado en Java, jQuery y Ajax, que permite realizar solicitudes al ciudadano.
  • La aplicación Expediente Justicia Gratuita. Esta aplicación se encuentra accesible desde el Portal Privado Redabogacia, y ofrece la posibilidad de realizar solicitudes tanto desde el formulario de toma de datos como a través del Web Service, cuyo interfaz posibilita realizar solicitudes desde otras aplicaciones colegiales. Como resultado de cada solicitud se genera un expediente que contiene la información suministrada por cada una de las Administraciones Públicas, en formato PDF y firmado digitalmente por la Plataforma de Firma, la cual realiza la custodia documental de los expedientes generados.
  • La aplicación Módulo de Comunicaciones Externas (MCE), que actúa como bus de comunicaciones, capaz de comunicarse con las diferentes Administraciones Públicas y hacer llegar la información recopilada a la aplicación de Expediente Justicia Gratuita, ocultando a esta última las particularidades de cada tipo de conexión (WS ssl firmados, WS ssl firmados con certificado, ficheros IFI intercambiados por canal seguro …).
  • Esta aplicación cuenta además con una interfaz de gestión y monitorización que permite hacer el seguimiento de las solicitudes realizadas así como de los proveedores de información con los que se comunica.

Expediente electronico modif

 

4. ¿Con qué organismos e instituciones se comunica la aplicación?
Después del éxito obtenido con la integración con la Agencia Tributaria se abordaron nuevas integraciones con otras Administraciones Públicas, tales como el Catastro, el INEM (ahora SEPA), la Tesorería General de la Seguridad Social y el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Para cada uno de ellos hubo que adaptar nuestro módulo de comunicaciones a sus particularidades, con distintos tipos de acceso como Web Services firmados con protocolo SSL y certificado digital, intercambio de ficheros IFI, etc.

En 2011 se inician las conversaciones del Consejo con las Haciendas Forales de Guipúzcoa y Vizcaya para obtener los datos tributarios de sus contribuyentes. En este caso la solución ofrecida por Panel fue el diseño de un Web Service común para ambas administraciones, con la puesta en común de los datos que se iban a intercambiar, implementando librerías tanto para el lado cliente como para el lado servidor, que hicieran transparente la complejidad de las comunicaciones, sobre todo la firma del Web Service.

En los dos últimos años, con los cambios tecnológicos implementados en la AEAT ampliando sus servicios web, se han incluido nuevas integraciones, entre ellas información del domicilio fiscal y la obtención de datos del IAE.

5. ¿Cuál es el balance de uso del Expediente Electrónico?
524.487 ciudadanos aprovecharon en 2013 las ventajas que ofrece esta herramienta tecnológica, lo que supone un 41,12% más que el año anterior. En 2012, fueron 371.673 las personas que utilizaron este servicio, mientras que en 2011 lo usaron 250.115 solicitantes de Justicia Gratuita.

6. ¿Qué Instituciones está previsto se integren en un futuro inmediato?
Ahora nos encontramos inmersos en la integración con la Hacienda Foral de Álava, siguiendo el esquema definido para las otras Haciendas Forales vascas, y comenzaremos con la pruebas en breve, con el objetivo de ponerlo en producción a primeros del próximo año.

7. ¿Qué ha significado ganar el premio “La Balanza de Cristal”?
El Premio Balanza de Cristal ha supuesto un importante respaldo y reconocimiento a la labor de la Abogacía y confirma que ésta sigue a la vanguardia de la tecnología europea ya que, por primera vez, un proyecto español consigue este galardón frente a una base de datos judiciales centralizada del Ministerio de Justicia de Estonia, un procedimiento familiar acelerado del Tribunal de los Asuntos Familiares de Berlín y un blog sobre tribunales europeos del Tribunal de Apelación de Ámsterdam.

El proyecto Justicia Gratuita es, como se puede observar, un proyecto vivo, con constantes actualizaciones y ampliaciones, cuyo objetivo es ofrecer a los colegios de abogados un Expediente Electrónico de ayuda de Justicia Gratuita lo más completo posible con la más completa información del solicitante.

Post relacionados

  • Panel consigue la certificación ISO 27001 de Seguridad de la Información
    Panel consigue la certificación ISO 27001 de Seguridad de la Información
  • Sondas de disponibilidad y Automatización de pruebas para Globalia
    Sondas de disponibilidad y Automatización de pruebas para Globalia
  • COVID19 – Plan de actuación de Panel Sistemas
    COVID19 – Plan de actuación de Panel Sistemas
  • Arranca el Programa de Innovación y Emprendimiento Corporativo en Panel Sistemas
    Arranca el Programa de Innovación y Emprendimiento Corporativo en Panel Sistemas
  • Colaboramos con S2i en el desarrollo de una solución de visualización y análisis de datos
    Colaboramos con S2i en el desarrollo de una solución de visualización y análisis de datos
  • Abierto ya el plazo de candidaturas para el próximo programa PanelFuturo 2020
    Abierto ya el plazo de candidaturas para el próximo programa PanelFuturo 2020
  • Feliz Navidad :: Feliz 2019
    Feliz Navidad :: Feliz 2019
  • Panel cumple 15 años y lo celebra bajo el lema #SuperArte
    Panel cumple 15 años y lo celebra bajo el lema #SuperArte

Post navigation

← PreviousAlgo pasa con CMMi…
Next¿Retos tecnológicos? Mejor con red … de alianzas →

One thought on “Entrevista a Ana Vázquez sobre el proyecto Expediente Justicia Gratuita”

  1. Pingback: Justicia Gratuita, un premio al trabajo de todos - Panel Sistemas

Comments are closed.

Sobre el Autor

Panel Sistemas

Para cualquier información adicional, contacta con nosotros vía e-mail en esta dirección.

Ver todas sus publicaciones

Etiquetas

101PanelTechDays agile Alianzas atlassian automatización automatización pruebas Big Data calidad Calidad del Software ciberseguridad cloud computing cmmi comunicación correo desarrollo DevOps domótica emprendimiento empresa fabricación ecologica gestión gestión del tiempo gestión proyectos innovación integración continua lean lean it machine learning metodología negocios Noticias nube opensource panelfuturo Panel Sistemas pruebas pruebas de software seguridad Software SQA tarugoconf tecnología tendencias testing transformación digital

Entradas Recientes

  • DevSecOps y Pruebas de Seguridad con Veracode 05/04/2021
  • Machine Learning: una visión panorámica 26/03/2021
  • Sysadmin: programar o morir. 11/03/2021
  • La importancia de un equipo multidisciplinar en la creación de un producto software 25/02/2021
  • Próximo evento – Presentación de Zahorí en la comunidad NorthermQuality 19/02/2021

Calendario de entradas

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Síguenos en Twitter

Abrir en Twitter Panel Sistemas
Panel Sistemas
Spain panel.es
  • 6485 Tweets
  • 2183 Seguidores
  • 2154 Siguiendo
Seguir 0
Logo_Panel_15anos

© Panel Sistemas
Aviso Legal  |  Política de Privacidad
Política de Cookies

CARRERA

Para liderar los proyectos y los equipos que transformarán tecnológicamente nuestro futuro, no basta sólo con tener conocimientos o aptitudes: se requieren actitudes, habilidades, nuevas formas de pensar y mucha creatividad.

Únete a nuestro Programa Panel Futuro

PANEL SISTEMAS

  • +34 914057878
  • panel@panel.es

C/ Condesa de Venadito, nº 5, 1ª planta
28027 Madrid.

Contacta con nosotros

            

 

Zahorí frente a otras herramientas

zahori comparativa

×
Descubriendo la creación inteligente

×
Zahorí en 2 minutos

×
Formulario de Contacto

    Nombre y Apellidos(requerido)

    e-mail (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    Su archivo

           He leído y acepto las condiciones de uso de este sitio, así como la Política de Privacidad y Protección de Datos de Panel Sistemas. (requerido)
    Acepto el envío de newsletter y comunicaciones comerciales.

    ×
    Formulario de Contacto

      Su nombre y apellidos (requerido)

      Empresa

      Su e-mail (requerido)

      Asunto

      Su mensaje

      Política de Privacidad y Protección de Datos:
      De conformidad con la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y con la normativa aplicable en materia de Protección de Datos, le informamos de que sus datos serán tratados por PANEL SISTEMAS INFORMÁTICOS, S.L. con la finalidad de enviar comunicaciones comerciales/newsletters que sean de su interés, por cualquier medio electrónico o no, basándonos en su consentimiento previo obtenido a través de este sitio web www.panel.es.

      En cumplimiento de dichas normativas, le informamos de que puede revocar en cualquier momento el consentimiento para la recepción de nuestro servicio de información, enviando un e-mail a dpo@panel.es o bien haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de cualquier correo electrónico que le enviemos. Nunca venderemos su información y siempre la trataremos con respeto.


      Puede consultar la información ampliada sobre cómo trataremos sus datos de carácter personal en nuestra Política de Privacidad.


      He leído y acepto las condiciones de uso de este sitio, así como la Política de Privacidad y Protección de Datos de Panel Sistemas. (requerido)

      >

      ×

        Prueba gratis KALENA Espacios, nuestra solución para la Gestión de Espacios y Recursos Corporativos.


        Indícanos tus datos y recibirás por correo el enlace a la aplicación, para que la pruebes gratis durante 15 días.

        Tus datos de contacto


        Nombre*
        Apellidos*
        Empresa*
        E-mail*
        ¿Qué espacios necesitas?


        Nº Salas*
        Nº Plazas Parking*
        Nº Puestos Trabajo*
        Indica a continuación otras necesidades adicionales o solicita más información:
        Responsable del tratamiento de la información » Panel Sistemas.
        Finalidad » Enviarte nuevos contenidos.
        Legitimación » Tu consentimiento.
        Destinatarios » Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Panel. Ver política de privacidad de Panel aquí.
        Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
        He leído y acepto las condiciones de uso de este sitio, así como la Política de Privacidad y Protección de Datos de Panel Sistemas. (requerido)
        Acepto el envío de newsletter y comunicaciones comerciales.

        >



        También puedes contactar con nosotros y contarnos lo que necesitas.
        Tel.: +34 91 4057878.
        contacto@kalena.es


        ×

        ¿Mantenemos el contacto?

        Suscríbete y recibe gratis nuestro
        Manual de la Calidad Software

         
         

        Responsable del tratamiento de la información » Panel Sistemas.
        Finalidad » Enviarte nuevos contenidos.
        Legitimación » Tu consentimiento.
        Destinatarios » Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp aquí.
        Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.