Seleccionar página

CIENCIA DE DATOS

Aplicamos técnicas estadísticas y de aprendizaje automático para añadir inteligencia a los datos, y aportar una ventaja competitiva a tu negocio.

NUESTRO VALOR

¿Por qué Panel?

La Ciencia de Datos es una de las tecnologías más estratégicas para las organizaciones. Nos permite predecir con un grado extraordinario de precisión cómo nuestros productos se venderán el próximo trimestre, mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes, controlar el churn rate, o identificar y prevenir futuras incidencias en nuestros sistemas.

 

En Panel disponemos de un equipo de expertos en Ciencia de Datos que te acompañará en la implantación de este tipo de técnicas avanzadas para optimizar y robustecer tus procesos de negocio. Un equipo multidisciplinar, dimensionado y cualificado, que te ayudará en el uso de nuevas herramientas y habilidades para aumentar tu capacidad analítica en tiempo real, potenciando la toma de decisiones.

Además, trabajamos con una metodología ágil y transversal a todos nuestros servicios, y con productos especializados de última generación.

%

Ingenieros de Datos

%

Responsable de Servicio

%

Científicos de Datos

%

Analistas de Datos

CAPACIDADES Y SERVICIOS

¿QUÉ TE OFRECEMOS?

 

Realizamos tanto la exploración y el análisis descriptivo de los datos, como la creación y validación de modelos predictivos, apoyándonos en técnicas de Machine Learning y Deep Learning, para que tus decisiones estén soportadas por tus datos.  Además, integramos nuestras soluciones con otras áreas y servicios como RPA, IoT Desarrollo de Software, que nos ayudarán a enriquecer los datos o las decisiones.

    INFORMACIÓN DESCUBIERTA EN TUS DATOS

    Analizaremos tus datos para descubrir:

    Picos y Valles  •  Correlaciones entre variables  •  Patrones en los datos  •  Comportamientos anómalos  •  Uso inadecuado de los recursos

    PREDICCIONES Y RECOMENDACIONES DE NEGOCIO

    Realizaremos el análisis predictivo de los datos seleccionando el algoritmo más apropiado para separar la señal del ruido, y ajustar la predicción lo máximo posible, utilizando :

    Series temporales  •  Análisis y clasificación de texto  •  Modelos de Machine Learning (regresión, descomposición en componentes principales, clusterización, árboles de decisión, bosques aleatorios…)  •  Redes neuronales  •  Procesamiento de imágenes y vídeos en Tiempo Real

    Todo ello estará fundamentado en técnicas de validación cruzada, boosting, ensembling, etc… y validado entre otras cosas, por análisis de residuos.

    ANÁLISIS PRESCRIPTIVO Y OPTIMIZACIÓN

    Tras la analítica descriptiva de los datos y el análisis predictivo, abordaremos el análisis prescriptivo para realizar recomendaciones, por ejemplo, sobre:

    Correcto dimensionamiento de los recursos  •  Reasignación de recursos  •  Corrección de campañas comerciales  •  Adaptación de mensajes de marketing  •  Ajuste de precios de venta

    INFORMACIÓN DESCUBIERTA EN TUS DATOS

    Analizaremos tus datos para descubrir:
    Picos y Valles
    Correlaciones entre variables
    Patrones en los datos
    Comportamientos anómalos
    Uso inadecuado de los recursos

    PREDICCIONES Y RECOMENDACIONES DE NEGOCIO

    Realizaremos el análisis predictivo de los datos seleccionando el algoritmo más apropiado para separar la señal del ruido, y ajustar la predicción lo máximo posible, utilizando para ello:
    Series temporales
    Análisis y clasificación de texto
    Modelos de Machine Learning (regresión, descomposición en componentes principales, clusterización, árboles de decisión, bosques aleatorios…)
    Redes neuronales
    Procesamiento de imágenes y vídeos en Tiempo Real

    Todo ello estará fundamentado en técnicas de validación cruzada, boosting, ensembling, etc… y validado entre otras cosas, por análisis de residuos.

    ANÁLISIS PRESCRIPTIVO Y OPTIMIZACIÓN

    Tras la analítica descriptiva de los datos y el análisis predictivo, abordaremos el análisis prescriptivo para realizar recomendaciones sobre, por ejemplo:
    Correcto dimensionamiento de los recursos
    Reasignación de recursos
    Corrección de campañas comerciales
    Adaptación de mensajes de marketing
    Ajuste de precios de venta

    ¿DÓNDE LO APLICAMOS?

    Descubre los posibles ámbitos de aplicación de los servicios de Ciencia de Datos con Panel

      B

      CLIENTE

      Perfilado
      Captación
      Fidelización
      Deambulación
      Cesta de la Compra
      Intenciones
      Rotación

      B

      LOGÍSTICA

      Transporte
      Almacenamiento
      Posición de mercancía
      Situación de tiendas
      Aprovisionamiento
      Optimización de rutas

      B

      MARKETING

      Productos y Servicios
      Contenidos
      Publicidad
      Imagen de marca
      Precios
      Cobertura
      Localización de demanda
      Comportamientos

      B

      OPERACIONES

      Procesos
      Mantenimiento
      Fraude
      Consumo
      Calidad
      Riesgo
      Crédito
      Liquidez

      B

      RECURSOS

      Humanos
      Tecnológicos
      Tiempo
      Espacios
      Proveedores

      INSPÍRATE CON NUESTROS CASOS DE USO

        INSIGHTS

        TENDENCIAS Y ACTUALIDAD RELACIONADA

          EVENTOS

          APRENDE CON NUESTRAS CHARLAS Y WEBINARS

          CerradoPanel Emprende
          PanelEmprendeChiara
          ¿Cómo romper un mercado tradicional? Realidad virtual e inteligencia artificial para aprender a hablar en público.

          ¿Cómo romper un mercado tradicional? Realidad virtual e inteligencia artificial para aprender a hablar en público.

          En esta sesión conoceremos cómo ha sido la ideación, incubación y despegue de la startup Chiara, una experiencia inmersiva mediante realidad virtual para mejorar las habilidades de comunicación en público.

          Ver evento

          ¿Podemos ayudarte?

          Si estás en un proyecto de cambio o de transformación tecnológica, cuéntanos tu reto.

          El cambio empieza en TI.