close

Search

  • SERVICES
    • Software Development
    • Software Quality Assurance
    • IT Outsourcing Services
    • Digital Transformation
      • Lean and Agile
      • Big Data
      • Data Science Factory
      • DevOps Services
      • Inmotics and IoT
      • Automation
  • CLIENTS
  • CAREER
    • Join us
    • Bootcamp PanelFuturo
  • PANEL
    • About us
    • Our Team
    • Quality and methodology
    • Partners and associations
    • News
    • Download centre
Facebook Google+ Linkedin Youtube Twitter instagram
  • Blog
  • Contact us
  • EN
  • ES
Logotipo Panel SistemasLogotipo Panel Sistemas
Intelligent creation of software, systems and IT services
Intelligent creation of software, systems and IT services
  • Menu
  • SERVICES
    • Software Development
    • Software Quality Assurance
    • IT Outsourcing Services
    • Digital Transformation
      • Lean and Agile
      • Big Data
      • Data Science Factory
      • DevOps Services
      • Inmotics and IoT
      • Automation
  • CLIENTS
  • CAREER
    • Join us
    • Bootcamp PanelFuturo
  • PANEL
    • About us
    • Our Team
    • Quality and methodology
    • Partners and associations
    • News
    • Download centre

ACTUALIDAD

Todas las noticias de Panel Sistemas
y artículos tecnológicos en nuestro blog.



zona-de-confort-salto

¡ Despierta tus energías dormidas !


Tagged:coachingdesarrollo personal

Publicado por: Mª Jose Gracia Calvo el Tuesday, 2 de July de 2013

“Quien no está dispuesto a hacer pequeños cambios, nunca hará grandes cambios” –  Mahatma Gandhi.

Me gustaría hablar en este artículo de “la zona de confort” y cómo muchas veces nos aferramos a ella y nos auto impedimos avanzar hacia nuestra “zona creativa”.

Zona de Confort es aquella en la que, como su nombre indica, nos sentimos tan “cómodos” que no queremos movernos para descubrir nuevos entornos.

Esta zona no es necesariamente placentera, sino un entorno conocido, que dominamos, sea agradable o no, y por lo tanto genera una “aparente sensación de seguridad”. Por ejemplo: estar metido en un atasco, disfrutar o discutir con tus amigos… también son parte de tu zona de confort, puesto que son cosas que conoces.

Pero ¿Qué implica no moverse de esta zona de confort?

El miedo a lo desconocido, a fracasar o perder lo que tenemos, son conductas que no promueven el cambio. No permiten aprender, observar, comparar y por tanto no posibilitan el desarrollo.

Me gustaría contaros un breve cuento (como en el artículo anterior “zanahoria, huevo o café”):

LA PUERTA NEGRA

tras-la-puertaHace mucho tiempo en el lejano oriente, había un rey que era polémico por sus acciones pues tomaba a los prisioneros de guerra y los llevaba hacia una enorme sala donde les hacía elegir entre dos opciones.

En la primera opción, en el lado derecho, los prisioneros veían a algunos soldados armados con arcos y flechas, listos para cualquier acción.

En la segunda, en el lado izquierdo, había una horrible y grotesca puerta negra, de aspecto dantesco, cráneos humanos servían como decoración y el picaporte era la mano de un cadáver. Algo horrible sólo de imaginar, y mucho más horrible para ver.

El rey les apremiaba: – “¿Qué es lo que quieren? ¿Morir clavados por flechas o abrir aquella puerta negra mientras los dejo encerrados allí?

Todos los prisioneros tenían el mismo comportamiento: A la hora de tomar la decisión, llegaban cerca de la horrorosa puerta negra, miraban los cadáveres y la sangre humana, y se decidían por la opción de morir atravesados por las fechas.

Uno a uno, todos actuaban de la misma forma:

“Optaron por lo que conocían y sabían con certeza lo que iba a suceder“

Un día, la guerra terminó y uno de los soldados que formaba parte del “pelotón de flechas” preguntó al Rey qué es lo que había detrás de aquella puerta negra. El rey le sugirió que lo comprobase él mismo y cuando temeroso lo hizo, sintió al abrirla un rayo de sol y un delicioso aroma a verde que llenó la sala. El soldado se dio cuenta de que la puerta negra llevaba hacia la libertad…

 

Como en el cuento, muchas veces preferimos lo que dominamos (porque está en nuestra “zona de confort”) a lo que desconocemos, porque ésto nos genera incertidumbre y una tensión emocional tal que lo contemplamos como una zona donde es mejor no adentrarse, también llamada “zona de pánico”.

Pero esta zona de “Pánico o no experiencia” también es una “zona mágica” pues es donde se encuentran los grandes retos. Esa donde TÚ eres el protagonista de TU vida, y superar esos miedos también supone aumentar tu seguridad y por consiguiente tu autoestima.

¿Qué podemos hacer para “movernos” de esa zona de confort?

 

Make the Jump!

make-the-jump1

Lo primero es confiar en ti mismo y preguntarte ¿Cómo quiero que sea mi futuro? Soñar con lo que quieres, ponerle una fecha y empezar a trabajar en ello.

Merece la pena ver el siguiente video porque trata de una forma científica cuáles son los procesos que se ponen en marcha en el cerebro cuando sales de la “zona de confort”.

 

¡Adelante! ¡despierta tus energías dormidas!

Post navigation

← PreviousCalidad software: fabricación ecoLógica
NextImpacto de los SI en una operación de fusión entre compañías. →

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.

Sobre el Autor

Mª Jose Gracia Calvo

Mª Jose Gracia Calvo

Mª José Gracia es Técnico de Recursos Humanos y ex-compañera de Panel Sistemas.

Ver todas sus publicaciones

Etiquetas

101PanelTechDays agile agile Big Data calidad cmmi cstic cultura elastest ELK Hitos innovación itsmf News Our Blog Panel panelfuturo Panel Futuro quality Software tarugoconf test test automation

Entradas Recientes

  • TALENTO: Aprendizaje Continuo, Desarrollo e Ilusión 07/11/2019
  • Cómo analizar la rentabilidad de forma dinámica y predictiva en TELCO 15/10/2019
  • Big Data y aprendizaje automático para controlar el Churn rate. 19/07/2019
  • Una aproximación a la Documentación Continua – Parte II 04/07/2019
  • Una aproximación a la Documentación Continua – Parte I 20/06/2019

Calendario de entradas

December 2019
MTWTFSS
« Nov  
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031 

Síguenos en Twitter

Open in Twitter Panel Sistemas
Panel Sistemas @PanelSistemas
Spain panel.es
Compañía española de servicios y soluciones de #TI, especializada en #Desarrollo de Software, #Testing y #Calidad Software, y #Outsourcing de servicios.
  • 6103 Tweets
  • 2118 Followers
  • 2117 Following
Follow 0
Logo_Panel_15anos

© Panel Sistemas
Legal Notice  |  Privacy Policy
Cookies

CAREER

To lead the projects and the teams that will technologically transform our future, it is not enough just to have knowledge or aptitudes: attitudes, skills, new ways of thinking and a lot of creativity are required.

Join PanelFuturo program

PANEL SISTEMAS

  • +34 914057878
  • panel@panel.es

C/ Condesa de Venadito, nº 5, 1ª planta
28027 Madrid.

Contact us

            

 

Zahorí frente a otras herramientas

zahori comparativa

×
Descubriendo la creación inteligente

×
Zahorí en 2 minutos

×
Formulario de Contacto

Nombre y Apellidos(requerido)

e-mail (requerido)

Asunto

Mensaje

Su archivo

       He leído y acepto las condiciones de uso de este sitio, así como la Política de Privacidad y Protección de Datos de Panel Sistemas. (requerido)
Acepto el envío de newsletter y comunicaciones comerciales.

×
Formulario de Contacto

Su nombre y apellidos (requerido)

Su e-mail (requerido)

Asunto

Su mensaje

Política de Privacidad y Protección de Datos:
De conformidad con la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y con la normativa aplicable en materia de Protección de Datos, le informamos de que sus datos serán tratados por PANEL SISTEMAS INFORMÁTICOS, S.L. con la finalidad de enviar comunicaciones comerciales/newsletters que sean de su interés, por cualquier medio electrónico o no, basándonos en su consentimiento previo obtenido a través de este sitio web www.panel.es.

En cumplimiento de dichas normativas, le informamos de que puede revocar en cualquier momento el consentimiento para la recepción de nuestro servicio de información, enviando un e-mail a dpo@panel.es o bien haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de cualquier correo electrónico que le enviemos. Nunca venderemos su información y siempre la trataremos con respeto.

Puede consultar la información ampliada sobre cómo trataremos sus datos de carácter personal en nuestra Política de Privacidad.
       He leído y acepto las condiciones de uso de este sitio, así como la Política de Privacidad y Protección de Datos de Panel Sistemas. (requerido)

×
Prueba gratis el módulo de Reserva de Salas de nuestra solución para la Gestión de Espacios y Recursos Corporativos.


Indícanos tus datos y recibirás por correo el enlace a la aplicación, y un máximo de 5 usuarios para que la pruebes gratis durante 15 días.

Nombre*
Apellidos*
Empresa*
E-mail*
Nº Salas (máx.10)*
Nº usuarios (máx. 5)*


También puedes contactar con nosotros y contarnos lo que necesitas.
Tel.: +34 91 4057878.
contact.workspaces@panel.es



Responsable del tratamiento de la información » Panel Sistemas.
Finalidad » Enviarte nuevos contenidos.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Panel. Ver política de privacidad de Panel aquí.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.
He leído y acepto las condiciones de uso de este sitio, así como la Política de Privacidad y Protección de Datos de Panel Sistemas. (requerido)
Acepto el envío de newsletter y comunicaciones comerciales.


×

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Mantenemos el contacto?

 
 

Responsable del tratamiento de la información » Panel Sistemas.
Finalidad » Enviarte nuevos contenidos.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp aquí.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.