En el artículo anterior conócete y vencerás hablaba sobre la importancia de evaluar nuestros factores tanto internos como externos para trazar una estrategia que nos ayudase a conseguir una meta /objetivo.
Pues bien, es importante que no nos dejemos aplastar por el peso del ambiente y evitar que éste nos bloquee.
Me gustaría compartir con vosotros un cuento que leí hace poco:
¿Zanahoria, huevo ó café?
Una hija comentaba a su padre que estaba desesperada por cómo la trataba la vida y lo difícil que era porque cada vez que solucionaba un problema aparecía otro y pensaba que lo mejor era darse por vencida.
El padre sin mediar palabra puso a hervir agua en 3 ollas; En una colocó zanahorias, en otra huevos y en la última granos de café.
Al cabo de un rato el padre sacó los tres ingredientes y comenzó a explicar a su hija:
Después de hervir la zanahoria, que era fuerte y dura, ahora es blanda y débil.
El frágil huevo, que protege con una fina cáscara su interior liquido y maleable, después de hervir su interior se había endurecido.
En cambio los granos de café después de hervir habían transformado ese mismo agua en un liquido de extraordinario sabor y aroma.
Los tres elementos se habían enfrentado a la misma adversidad: agua hirviendo. Pero habían reaccionado de forma diferente.
¿Y tú? ¿Quieres ser zanahoria, huevo ó café?
Piensa en algún logro del pasado del que te sientas orgullos@. Recuerda por ejemplo cuando aprobaste selectividad, o esa asignatura que te parecía imposible, o cuando obtuviste el carné de conducir, cuando lograste independizarte, etc.
Reflexiona por un momento sobre esas cosas que en un momento del pasado conseguiste y en las que ahora no piensas porque las das por hechas. En ese momento eran algo importante para ti que querías conseguir.
Pero ¿Qué hubiera pasado si en lugar de continuar con esos objetivos hubieras abandonado? ¿Piensas que fue tu entorno quién lo consiguió o al contrario eres tú quien luchó por lograrlos?
Os dejo este vídeo de una famosa marca de ropa deportiva: 100% motivación 😉
Así que pregúntate a tí mismo: ¿Cuánto estoy dispuesto a esforzarme?
Thomas Edison dijo “ El genio es 1% inspiración y 99% transpiración”.
Conocer nuestro talento es un paso previo para plantearnos una meta / objetivo pero ésto solamente es el “1% de inspiración” y no es suficiente. Se requiere un “99% de transpiración” que significa muchas horas de dedicación y sacrificio.
¡ Esto sólo depende de ti!
De la dedicación y determinación que decidas emplear para conseguirlo…
y de tener suficiente fuerza de voluntad para no abandonar.
Espectacular!!! Sesiones de coach en el blog de Panel…Muy bueno!
Lo mismo digo! Me gusta la nueva línea de artículos que nos regalas… ¡Totalmente “inspirador”! … ¿y si lo instauramos cada Lunes? 😉
Que buen consejo!! Gracias por animarnos. Es una pena que no se pueda ver el vídeo.
Muchas gracias por vuestros comentarios tan motivantes ¡Así da gusto! Y me anima a pensar en escribir un proximo 🙂
Os dejo la dirección de URl del video por si os facilita poder verlo.
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Uc8KqkXTTnA
Gracias de nuevo!
Muy bueno el artículo.
Uno de los factores internos que nos ayuda a conseguir una meta u objetivo es la actitud, y creo que el siguiente vídeo lo refleja perfectamente:
http://www.youtube.com/watch?v=9yRru2TGw_w
Que bueno el vídeo Pablo! me acabas de recomendar una estupenda película para este finde que no había visto 😉
¡ Actitud, determinación y permeabilidad !
Buena receta, Pablo.
MAN
Muchas gracias Lucía.
Un cuento que, para mi, tambien refleja la sabiduria que da la experiencia y, en definitiva, los años.
Cuando se es joven somos como zanahorias, nos vemos débiles a la hora de afrontar los problemas.
En algún momento llegamos a convertimos en huevos, nos ponemos el caparazón y … ‘a mi nadie, nada, me hará daño..!.
La vida, las experiencias, los años, nos hacen ser como el café; nos dan la sabiduria sufiente para que, ante cualquier adversidad, podamos sacar lo mejor de nosotros.
Muy bueno, sí señor. Me quedo con los granos de café; poder cambiar el entorno y no al revés 🙂
¡¡¡Enhorabuena!!!. Reflexionemos y apliquemos …
Mirad el siguiente video de cómo un niño cambia la actitud del entorno:
http://www.youtube.com/watch?v=X_MKgUU9vKE&feature=related
Un saludo.
Un video muy bueno Pablo 🙂
María José, es un artículo maravillo para comenzar el día con mucha fuerza.
Gracias por el pildorazo de energía de hoy!!
Me encanta esta pequeña historia porque nos demuestra que nuestra actitud va a marcar la diferencia. Pasamos diferentes pruebas, pero si aprendemos a ver las oportunidades en medio de esos momentos difíciles, entonces triunfaremos.
El pensamiento de Edison es una clara invitación a la disciplina para conseguir los objetivos, porque esperar la inspiración mientras no se hace nada es prácticamente una pérdida de tiempo.
Muchas gracias por tu comentario! Como decia un famoso anuncio “Luck is an attitude”
Pingback: Lo mejor del blog de Panel Sistemas en 2013: 10 artículos y 10 imágenes | El Blog de Panel Sistemas
Pingback: ¡ Despierta tus energías dormidas ! - Panel Sistemas