Se trata de una versión completa de “Cloud Foundry” que funciona directamente en las máquinas de los desarrolladores y les ofrece varios entornos de trabajo, infraestructuras de aplicaciones y diferentes clouds en las que desplegar las aplicaciones.
La revista eWeek, en su número de Agosto 2011, comentaba lo siguiente: “La puesta en funcionamiento de Micro Cloud Foundry es la respuesta a una nueva generación de programadores que necesitan construir y probar sus aplicaciones pero no pueden desplegarlas directamente en un entorno cloud por determinados motivos.”
No es la única iniciativa, y otras compañías han reaccionado apostando por portabilidad y nubes multipropietario. Por ejemplo, la solución Platform as a Service (PaaS, Plataforma como servicio) de Red Hat que, diseñada para proteger las inversiones en aplicaciones de las empresas, permite a los programadores generar las aplicaciones una sola vez e implantarlas en cualquier lugar: en servidores tradicionales, en servidores virtualizados, en nubes privadas y en nubes públicas.
Lo dicho, una pequeña galaxia en nuestro bolsillo.