Éste es un extracto de una canción de Vetusta Morla en la que no he dejado de pensar cada vez que el equipo ATM abríamos la PIID. Esa famosa hoja de evidencias que se utiliza para la evaluación en el modelo CMMi, y a la que enfrentarte a ella día tras día ha sido duro, para qué lo vamos a negar.
En Panel Sistemas acabamos de renovar el nivel 3 de madurez en CMMi-DEV. Esta renovación ha incluido en el alcance a más de 175 personas de la compañía, de los distintos equipos que tenemos en los Centros de Desarrollo en Madrid y en India. Se han evaluado 15 proyectos distintos, combinando distintas actividades (desarrollo, mantenimiento de software), tecnologías (JEE, .NET principalmente) y metodologías de desarrollo (en cascada y agile). Y se han recogido más de 13.000 evidencias, casi nada. OjO, que además hemos renovado también nuestra acreditación en ISO 15504 nivel 3 de madurez. ¡Sin duda hubiéramos necesitado un sistema de gestión de la demanda para la recogida de evidencias!
El resultado ha merecido la pena. Aunque el esfuerzo que se invierte en ello por parte de la Organización es muy importante, y aunque el método de evaluación de este modelo supone revisar todo desde cero cada tres años, la verdad es que si has sido “bueno” todo resulta mucho más fácil.
No sé si es debido a que ya contamos con una buena experiencia y background a nuestras espaldas con el modelo, o porque realmente el esfuerzo se hizo en 2011, cuando el cambio y la mejora fue implantada desde cero. Seguramente ambas dos.
Pero lo que está claro es que no es lo mismo implantar que mantener, siempre que no arrastres una gran deuda técnica. Para mantener las mejoras dentro de la organización hay que reinvertir, pero la inversión es mucho menor que la inicial.
Bueno, también sigue habiendo pequeños despistes, por supuesto… Qué buenos momentos aquellos cuando, reunidos con el responsable de proyecto, el lead appraiser comenta…: “en la práctica GP 2.9 se pide que el control de configuración sea evaluado y revisado conforme a…..“… De repente se oyen las alarmas de móvil en la sala… Una nueva cita en el calendario: “David, mañana tienes una auditoría de configuración a las 9:00“. 😉
De lo que sí nos damos cuenta cada vez que afrontamos un proceso de evaluación como éste (el año pasado, nuestro CMMi para Servicios, y ahora la renovación para Desarrollo), es que el coste de la no-calidad en los procesos (no en el producto, que también) está infravalorado en el sector. Y sobre ello damos fe todos los equipos que en Panel Sistemas utilizamos (y mejoramos) día a día nuestra metodología OGMA para la gestión de proyectos.
Sí, la calidad en los procesos no asegura un producto de calidad, pero ayuda bastante a conseguirlo.
También es verdad que, para trabajar con organizaciones maduras, los clientes deben ser maduros (especificaciones, validación, comunicación) y en eso hemos tenido algo de suerte.
En fin. Nos hemos superado un año más, y muy por encima de lo que lo hicimos hace tres años. Las mejoras han sido muy importantes, y de gran impacto en la gestión de proyectos en nuestros Centros de Desarrollo (Veánse nuestros nuevos ecosistemas de fabricación ecológica)… Si ya lo veníamos diciendo durante el Scampi… ¿no tendremos demasiados verdes en la PIID?
Desde aquí, nuestra más sincera enhorabuena a todo el equipo de la Factoría Software de Panel Sistemas por haber conseguido esta renovación.
Gracias también a nuestro Lead Appraiser pastor, Ramiro Carballo, y a nuestra auditora jefe Almudena Gorria, por su impecable profesionalidad y voluntad de colaboración en todo momento.
Y gracias por último al equipo ATM encargado de la evaluación, por su dedicación y esfuerzo. Ha sido toda una sobredosis de Calidad para todos ellos de la que tardarán (espero! ) en reponerse.
Como también dice la misma canción : “Quién iba a decir que sin carbón, no hay Reyes Magos”… Aquí, en @PanelSistemas y en OGMA, lo solemos llamar Institucionalización. 😉
El informe de la renovación de CMMi para Desarrollo nivel 3 de madurez es público y se puede consultar en https://sas.cmmiinstitute.com/pars/
Pues va a ser que vale para algo esto del CMMI …. ¡enhorabuena!
Aceptando la voz de la experiencia (implantar es más duro que mantener el sistema), cuando el alcance cree de una forma tan ambiciosa creo que el esfuerzo realizado es soberbio.
¡Lucía, cuidado! ¡Tienes una PIID en el hombro! 😉
¿Para cuando ese nivel 5?
Saludos,
MAN
Pingback: ¿CMMi o ISO 15504? ¿Y por qué no ambas? | El Blog de Panel Sistemas | TI, Desarrollo y Calidad Software
Pingback: Combinando PMI, CMMi e ITIL | El Blog de Panel Sistemas | TI, Desarrollo y Calidad Software