Solemos contemplar a los dioses como seres poderosos pero lejanos, pagados de sí mismos, caprichosos, irascibles y temibles. ¿Es OGMA -dios de la elocuencia y el aprendizaje- uno de ellos?.
La respuesta la podremos encontrar si nos aventuramos en la comprensión del ancestral mapa del conocimiento que nos mostraban en el artículo sobre el origen de OGMA. Fácilmente podemos identificar cinco territorios (Onn, Gort, Ailn, Idho, Saille) que circundan un enigmático núcleo central: Eadla.
Sabemos que la fuerza de OGMA se basa en compartir conocimiento. Esta es su obsesión.
Para ello se fundó la divina ciudad de Onn, situada al noroeste del mapa de conocimiento. Es el hogar de los dioses, ¿un lugar inalcanzable oculto en las nubes? Así lo marca la tradición. En esta ciudad de Onn los responsables de velar por la difusión del conocimiento debaten sobre políticas, procesos y procedimientos incansablemente. Consideran todas las prácticas aplicadas, experiencias o lecciones aprendidas tan valiosas como una trufa blanca. Celebran con júbilo su aparición, analizan sus efectos e impregnan de su aroma todas las áreas de proceso que se puedan beneficiar de ello.
El ciclo vital en la ciudad de Onn es impenitente:
- (Re)Definir políticas, cuidando que sean explícitas y conocidas.
- Establecer metas y objetivos, tanto globales como específicos.
- Medir y analizar – busquemos las trufas blancas.
- (Re)Definir y gestionar los procesos.
Así, una y otra vez. Desde siempre, para siempre.
¿Una labor de dioses?
Conforme las organizaciones van madurando, toman mayor conciencia de sí mismas e identifican mejor los beneficios de esta excelsa actividad. Por tanto, se esfuerzan más y más por difundir el mensaje: han comprendido las ventajas de la Mejora Continua.
Una sola palabra lo resume:
¡Institucionalización!
Sin embargo, la difusión del conocimiento es una tarea que nos incumbe a todos. Todos estamos invitados a colaborar, por ello la ciudad de ONN tiene abiertos los caminos que conducen a ella. Preguntar, criticar, proponer no son actividades exclusivas de los dioses ni de su staff. Todos podemos ser un buen perro trufero.
¿Ha sido siempre así?
Siempre. Los duendes que habitan el bosque de los Apoyos (Ailn), en la zona sur del mapa, existen desde tiempos inmemoriales. Ofrecen su ayuda mediante auditorías (PPQA), acarreando documentación (OPD) o mediante cursos y seminarios específicos (OT). Un trabajo silencioso, esquivo. Otro día hablaremos de ellos, son los denominados procesos de apoyo.
En resumen:
Gracias a la metodología inspirada por OGMA disponemos de una serie de políticas, procesos y procedimientos que nos permiten asegurar que nuestra actividad se encaminará hacia alcanzar metas alineadas con los objetivos de la organización. Mientras los aspectos organizativos (como formación, selección, satisfacción, sistema de información o infraestructuras) nos sustentan, las auditorías, métricas e indicadores contribuyen al aseguramiento y mejora continua de los resultados.
¿Te sientes ahora más cerca de los dioses
de la institucionalización?
Pingback: Panel Sistemas renueva el nivel 3 de madurez en CMMi-DEV | El Blog de Panel Sistemas
Pingback: OGMA y la Ceremonia Sail: ¡te desafío! | El Blog de Panel Sistemas