Hace mucho tiempo …
El dios celta de la elocuencia y el aprendizaje estudia fijamente la salida de un estrecho valle. El desastre es inminente, lo huele. Aunque la competencia es numerosa, cientos, no forman sin embargo un grupo compacto. Avanzan en breves retales circulares, espalda con espalda, a la defensiva. Son los legendarios proyectos. Cada uno tiene su líder coordinando el avance, mucho grito, poco beneficio. “Mignardises” murmura el culto dios, mientras insufla valor a sus decenas de valientes con una vieja señal.
No todos los proyectos consiguen mantener el paso, se han separado. ¡Es el momento!. Como viene siendo desde la victoriosa segunda batalla de Magh Tuireadh, la espada mágica Orna guiará la incursión. Una espada incansable con la facultad de hablar, que relata -al ser desenvainada- todas las hazañas que con ella se hicieran. Se agrupan por Eolas (conocimiento) y se lanzan en forma de sierra contra todo aislamiento, oscuridad o egoísmo. La oposición es fuerte al principio, pero no pueden resistir la elocuencia del dios. Finalmente, todos los proyectos se rinden al conocimiento.
La espada mágica Orna tiene una nueva hazaña que relatar:
¡Cómo su señor rescató a los proyectos de una muerte segura en el desfiladero del 90%!
El grito es unánime: ¡OGMA! ¡OGMA! ¡OGMA!
– “¿Y qué paso con los jefes de proyecto?”, pregunta el niño a su madre “¿Dejaron de gritar? ¿Y por qué ahora todos gritan OGMA, OGMA? “
– “Los jefes no sólo dejaron de gritar, comenzaron a vivir, a pensar … a planificar“, le contestó ella.
Luego, sonrió con malicia: “¿No sabes quién es OGMA, cariño?”. Y se puso a recordar la dorada época de los Reinos Olvidados en Dragones y Mazmorras (Dungeons & Dragons Forgotten Realms) …
¡Toda una época! Fue entonces cuando la madre conoció a Ogma. Era una divinidad en el lejano planeta en el que moran los espíritus de las personas neutrales, el “Concordant Domain of the Outlands“. Tras años a su servicio, su trabajo fue reconocido y se incorporó al Staff de Ogma. Desde entonces lleva consigo la delicada figura de marfil con dos serpientes entrelazadas que le entregaron.
Incluso fueron los inspiradores de la primera Licencia de Juego Abierto, lo recuerda con especial cariño. Un tipo de licencia muy usada actualmente para permitir a terceros, aficionados o profesionales, publicar y derivar productos bajo la marca d20 System. “Compartir conocimiento”, una constante para OGMA.
Con el tiempo llegaron nuevas formas de trabajo, llegaron “los servicios”. Y con ellos nuevos territorios, nuevas necesidades, en suma: nueva sabiduría para el dios Ogma.
– “Mira hijo, voy a explicarte el mapa con el que OGMA nos transmite sus conocimientos“.
Y le señala el viejo mapa que preside el salón. Siempre ha estado ahí. Habían hablado muchas veces sobre los duendes que habitan el bosque de los Apoyos, o lo imponente que era la Gran Montaña, con sus cumbres heladas -que tanto fascinaban al niño-, sus míticos 5 desafíos y el “Estadis“, su reconfortante manantial de vida.
Sin embargo, nunca le había explicado el mapa.
Apasionante periplo. Sin duda, el viaje merece la pena.
¿Te vienes?
¡Has parado en lo mejor!.
¡No vale esa técnica de serie de la Fox!.
¡¡¡Queremos el siguiente capítulo!!!
Eso, eso ¡Yo también lo quiero!
Por cierto Javier, seguimos necesitando ideas de esas que tienes por ahí guardadas 😉
Saludos,
MAN
Estoy de acuerdo! Saludos
Pingback: OGMA, dragones y el mapa del conocimiento | CookingPlanet
Pingback: OGMA - ¿Institucionalizar es cosa de dioses? | El Blog de Panel Sistemas
Pingback: Panel Sistemas renueva el nivel 3 de madurez en CMMi-DEV | El Blog de Panel Sistemas
Pingback: OGMA y la Ceremonia Sail: ¡te desafío! | El Blog de Panel Sistemas
Pingback: Combinando PMI, CMMi e ITIL | El Blog de Panel Sistemas | TI, Desarrollo y Calidad Software
Pingback: ¿CMMi o ISO 15504? ¿Y por qué no ambas? | El Blog de Panel Sistemas | TI, Desarrollo y Calidad Software
Pingback: PMO - Un P.U.L.P.O. que todo lo sabe | El Blog de Panel Sistemas | TI, Desarrollo y Calidad Software
Pingback: Los 10 mejores artículos de 2014 en el blog | El Blog de Panel Sistemas | TI, Desarrollo y Calidad Software
Pingback: OGMA - Gestión gortiana de proyectos software