Altruismo empresarial creciente, un sinsentido del que podemos disfrutar desde el año 2013 cuando floreció el primer Atlassian Enterprise Day.
La apuesta de DEISER por alimentar el ecosistema empresarial alrededor de los productos de Atlassian es ya una locura contagiosa que en esta quinta edición madrileña ha consolidado, además, el cambio de escala de la anterior edición, pasando de Torre Espacio (con decenas de asistentes) al multi-espacioso Teatro Goya (hablemos de centenares de aliados).
Empresas compartiendo conocimiento.
Personas compartiendo experiencias,
con la máxima cercanía:
¡e-q-u-i-p-a-z-o DEISER!
Equipo DEISER
A saber: Los DEISER Enterprise Days no son eventos cerrados para usuarios de productos Atlassian, al contrario, están ABIERTOS a todo aquél interesado en entender cómo incrementar la competitividad de su empresa, siendo el uso de productos Atlassian el hilo conductor que permite conocer ejemplos prácticos, muy prácticos de hecho, contados en primera persona. Siguen siendo maravillosos.
Hola, soy Guillermo y quiero hablar de cambio.
Excelente apertura con Guillermo Montoya relatándonos cómo está siendo el proceso de cambio de Deiser a DEISER, el de las personas que lo vertebran. Una evolución que empezó con un querer, cogió fuerza durante su tormenta perfecta 2011 (charla de Emilio Duró, “El Manifesto Cluetrain” más Atlassian y sus valores) y desencadenó en un movimiento continuo que todavía sigue: Platinum Experts de Atlassian, summits, premios, enterprise days … suma y sigue.
Contribuir al cambio desde el propio cambio.
Atlassian BeTheChangeYouSeek (captura)
En esta ocasión las intervenciones de las empresas invitadas se trufaron con ráfagas 4 x 7 (cuatro fabricantes de complementos Atlassian en siete minutos cada uno). Interesante esfuerzo de condensación: eazyBI, Comalatech, RefinedWiki y Communardo en la primera ronda con Adaptavist, K15t, SEIBERT/MEDIA e InTENSO en la segunda. Mucho nivel.
Comalatech
¿Qué hacemos?
Gestionamos muy bien la mercancia más valiosa, volátil y peligrosa del mundo:
Información ordenada, CONTENIDO.
Y en la categoría de valientes matutinos tuvimos a Marta de la UOC, Ana María de Grupo SM, Claudio de AutoDesk (tienen un Jira con ¡2.000.000 de tiques!) e Iratxe de Lantik.
Notables consejos que nos regalaron:
- El mercado de Atlassian es muy rico, ofrece muchas buenas alternativas pero asesorarse nos lleva a instancias más sostenibles.
- Hay que cuidar el equilibrio entre varios grupos de administradores descoordinados (instancia compleja para actualizar) frente a un grupo central, homogéneo … y lento.
- Equipo de gobierno para velar por la calidad de la información.
- Súper-saco de “takeaways”:
- Foco en lo nuevo, la gente pelea por lo viejo ¡Incomprensible!
- Lo imposible tarda solo un poco más.
- No sacrificar lo bueno en busca de la perfección.
- Prestar atención al cambio cultural dentro de la organización.
- Los sistemas y las personas deben encajar de forma natural.
- Racionalizar la proliferación de sistemas.
En las sesiones vespertinas, Vlad de Atlassian nos develó la pilares que sostienen el trabajo en equipo en Atlassian mientras que la propia gente de DEISER nos explicó en detalle su ciclo de contrucción software, cómo y por qué lo han evolucionado y qué han conseguido … ¡Venga esa grabación! Destacó especialmente la epopeya que llevó a Carlos, Luis y Leo a construir en tres meses y por libre una nueva app “Customer reports para Jira Service Desk“ y a presentarla al concurso Atlassian Codegeist. Bendita locura, innovación en estado puro.
Esto es todo pero no es nada, en las grabaciones podréis encontrar muchos interesantes matices más, como por ejemplo la reflexión de Guillermo sobre nuestras propias empresas y su impacto en la sociedad:
@Gmfdsr: Hay que ver el papel que una empresa quiere jugar en la sociedad
Me importa la manera en que ganamos dinero.
Es difícil facilitar acomodar el trabajo y la vida personal, pero hay que intentarlo siempre.
Las licencias Starter de Atlassian van íntegras a la ONG Room to Read
Apoyamos (y tu empresa también puede apoyar) microcréditos al tercer mundo mediante Kiva: Loans that change lives
Nuevamente el enterprise day ha conseguido cumplir con su función de utilidad pública, compartiendo experiencas y poniendo en contacto directo a personas interesadas en seguir mejorando sus organizaciones. Llámalo evolución o supervivencia, como quieras. Gracias Guillermo por invitarnos.
MAN DEISER EDay 2017